Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Todas las tesis, trabajos de investigación y libros se someten a un procedimiento de “detección antiplagio
16:52 sábado 31 diciembre, 2022
San LuisTodas las tesis, trabajos de investigación y libros se someten a un procedimiento de “detección antiplagio” en donde se introduce el documento en un software y en un par de horas ya tienes un reporte pormenorizado de coincidencias con otros trabajos de investigación en bases de datos. El profesor e investigador contrasta los resultados con el autor, a quién se le da derecho de réplica para saber si hay plagio o no, y si es así se analiza el procedimiento interno de sanción, comentó David Eduardo Vázquez, presidente del Colegio de San Luis, al referirse a las normativas que tiene la institución para evitar los plagios de tesis y libros. Agregó que el procedimiento antes mencionado son reglas que tiene la institución, así como una permanente campaña de ética, originalidad e integridad académica para infundirla en los alumnos y evitar que no se respeten las ideas de los demás, “el tema del plagio es muy sensible y dentro de la comunidad es delicado porque la investigación tiene que ser original e inédita”, explicó. El presidente del Colegio de San Luis enfatizó que, aunque siempre se utilizan las ideas de los demás, es importante reconocer “que estamos trabajando sobre la base de otras personas que tuvieron esa creatividad”, por lo cual se debe reconocer el trabajo de los demás y aprender a citar, parafrasear y referenciar de forma adecuada ya que “a veces es un tema de ignorancia por parte de los estudiantes”. Sobre las sanciones que se ejecutan si se llegan a detectar anomalías en las tesis o libros, Vázquez Salguero comentó que primero pasa el documento a revisión académica, se hace un cotejo y se van determinando similitudes en bases de datos internacionales, posteriormente se hace un dictamen, y un perito y un comité determinan la sanción dependiendo de la falta. “Las sanciones pueden ser una amonestación, suspensión o baja definitiva dependiendo de la falta. Si después de las audiencias se determina que cometió un plagio puede existir una baja y no hay grado, si ya se otorgó el grado o se publicó el libro, se retira el libro del catálogo y el grado”, enfatizó el académico. Finalmente, sobre el caso del plagio de tesis por parte de la ministra Yasmín Esquivel, el investigador expresó que “se tendría que hacer una revisión profunda y no solo en la UNAM, sino que todas las instituciones tenemos que hacer un esfuerzo para saber qué está pasando al interior de las instituciones y qué tipo de alumnos estamos formando”, explicó.