Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con el grito "por qué los buscamos, porque los amamos" cientos de familias salieron a las calles a reclamar justicia
11:33 miércoles 30 agosto, 2023
ZacatecasCon la participación de cientos de madres, padres, hijos, familiares y amigos de desaparecidos, inició la marcha convocada por el Día Internacional de las personas Desaparecidas. De acuerdo con los colectivos, en Zacatecas hay un histórico de 3 mil 600 desaparecidos. Entre las actividades, los colectivos colocaron mantas con las fichas de búsqueda de sus familiares, así como la exposición de osos hechos con ropa de las personas desaparecidas. Al grito de "por qué los buscamos, porque los amamos", los familiares marcharon para conmemorar el 30 de agosto Día Internacional de las Personas Desaparecidas. En una jornada dedicada a crear conciencia sobre el impacto devastador que tiene la desaparición de individuos en todo el mundo, los familiares relataron algunos de los casos de desaparición en el estado, como el caso del joven de Plateros José Joaquín del Río, que, aunque desapareció hace siete años, autoridades apenas emitieron la ficha de búsqueda. Esta fecha, establecida para recordar a aquellos que han desaparecido sin dejar rastro y para respaldar a sus familias y seres queridos, también busca fomentar la colaboración entre gobiernos, organizaciones y la sociedad en general para abordar esta problemática. La desaparición de personas es una cuestión compleja y multifacética que afecta a todas las regiones del planeta. Desde casos de secuestros y desapariciones forzadas hasta personas que se extravían sin dejar rastro, cada situación representa una historia dolorosa y llena de incertidumbre. Además del impacto emocional en las familias y amigos, la desaparición de personas también tiene consecuencias sociales, psicológicas y legales significativas. Los familiares denunciaron lentitud en la justicia "puro papeleo" y exigieron a las autoridades que hagan su trabajo.