Vínculo copiado
Exclusiva
En San Luis Potosí, el proceso electoral se encuentra en su fase inicial y se desarrolla tranquilamente
01:52 jueves 1 febrero, 2024
San LuisInfluencia de la delincuencia en procesos electorales es un factor de riesgo y una problemática “creciente y legítima” de autoridades electorales, actores y partidos políticos, y la ciudadanía en general, expresó la magistrada Denisse Porras Guerrero. La magistrada del Tribunal Electoral del Estado externó que la inseguridad y la injerencia de grupos delictivos, es una problemática que ha ido aumentando desde hace varios procesos electorales y el próximo proceso electoral no será la excepción. “Es una realidad tanto en el Estado como en el país y nadie puede negarla, así como la presencia de dinero ilícito y la presión de grupos y delincuencia organizada en todo el país, siempre es una preocupación latente en las elecciones”, puntualizó. Porras Guerrero refirió que en el caso de San Luis Potosí existe un mapa de riesgo en diversos municipios en donde se tiene que “tener cuidado por los antecedentes” delictivos que se han presentado. Es el caso de municipios como Tamasopo, Ébano y Villa de Reyes. Refirió que en la entidad potosina el proceso electoral que ha iniciado y se encuentra en su fase de preparación y desarrollo “se ha desarrollado de una manera tranquila” y se instaló una mesa de seguridad entre las autoridades electorales, seguridad pública y autoridades de los tres niveles de gobierno para garantizar la revisión de la normativa electoral y “blindar de seguridad jurídica y pública las elecciones”. Señaló que entre los factores de riesgo en las elecciones están la efervescencia electoral que se ha dado y sus momentos cúspide. En el caso de San Luis Potosí sucedió en momentos como la suscripción en convenios de coalición y los procesos internos de partidos políticos “siempre hay momentos de inflexión”. Otro factor es el dinero ilícito que pudiera entrar a las campañas “debemos evitar que el dinero ilícito entre en las campañas”. Finalmente subrayó que todas las autoridades electorales que tienen injerencia en el proceso electoral, incluyendo al Tribunal Electoral, “deben estar atentos” aunque no haya atribuciones específicas y facultades que dicten normas de carácter judicial. “Esperemos que se lleve a cabo el proceso electoral con una manera pacífica y un saldo blanco como en otras ocasiones”, finalizó.