Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Será hasta el segundo semestre del 2023 cuando la inflación regrese al 4%
01:52 miércoles 5 octubre, 2022
San Luis
Diversos factores están influyendo para que México viva la más alta inflación en 22 años, que para la primera quincena de septiembre se registró 8.76% anual, presionada por el incremento en los precios de los alimentos, informó Andrea Cuétara, investigadora del IMCO. Está inflación continua en incremento sobre todo durante la primera quincena de septiembre en el que incrementaron los precios de los alimentos un 13.27% anual, “la tasa más alta que hemos visto para los alimentos bebidas y tabaco desde 1999, esto no es algo que puedes cambiar por otra cosa o que puedes dejar de consumir, esto afecta a las personas que menores ingresos tienen”, aseveró. La guerra en Ucrania, que la Reserva Federal de Estados Unidos decidida a controlar la inflación aunque esto represente una recesión, son factores externos que harán que continúe la escalada de precios, “continuaremos viendo altas tasas de inflación durante este año y probablemente a mediados del año que sigue se moderará para ubicarse un poco más cerca del rango objetivo de Banco de México que es entre 2 y 4%”. Finalmente comentó que para asegurar la estabilidad en los precios y el poder adquisitivo de la población, medidas como el fortalecimiento de la competencia económica, el respeto a la autonomía de Banco de México, el apoyo focalizado a poblaciones vulnerables y el impulso a la oferta de bienes mediante la atracción de inversión y la adopción de nuevas tecnologías son fundamentales, en periodos tanto de volatilidad como estabilidad económica.