Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el caso de esta región, es la violencia familiar la que más afecta a las mujeres
12:52 viernes 25 noviembre, 2022
JaliscoDesde hace más de un año, no se atiende en Puerto Vallarta la mesa de Alerta de Violencia de Género, lo anterior, pese a que la violencia contra mujeres ha ido escalando en la región, reprochó la activista Idalia González, en el marco de la conmemoración del 25N. “Parece que ni siquiera les interesa, tenemos más de un año, desde que inició el gobierno municipal que no se ha atendido la mesa de Alerta de Violencia de Género en Puerto Vallarta (…) ha escalado la violencia en nuestra región, la violencia contra mujeres y niñas esta peor, ha escalado”. Refirió que, en el caso de esta región, es la violencia familiar la que más afecta a las mujeres, agregó que la situación es preocupante debido a que cuando no se atienden estos actos, esto deriva incluso en feminicidios. En este sentido, lamentó que en Puerto Vallarta se registren hasta tres feminicidios en una semana. “La violencia familiar, las amenazas, las lesiones son el día a día en nuestra ciudad, es preocupante porque el golpe que hoy no se denuncia, puede derivar en un feminicidio mañana”. Idalia González enfatizó que es urgente sensibilizar a la población en torno a este tema, ya que la violencia contras las mujeres es algo que en México culturalmente, socialmente e institucionalmente se ha ocultado por muchos años, haciendo un problema insostenible, haciendo un problema estructural.
“Ha venido escalando la violencia, tristemente; es una falta de atención a los problemas que la ocasionan, pero también es una falta de atención a la cultura que ya traemos arraiga en México”.
Por eso es importante concientizar no solo a las autoridades, sino también a la sociedad de que estos pequeños actos de violencia no deben permitirse, por eso la importancia de no permitir estas conductas o normalizarlas, acotó.