Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) La topografía del lugar ha hecho complicada la sofocación del lugar
12:29 miércoles 8 mayo, 2024
San LuisEn entrevista para AltaVox, el coordinador estatal de protección civil, Mauricio Ordaz Flores señaló que el incendio en la sierra de Santa María, es distinto a los que estuvieron trabajando antes, pues lo calificó como un incendio explosivo y al momento ya van 2 mil 200 hectáreas perjudicadas.
Lo anterior, debido a que dicha zona cuenta con encino, pino y roble, vegetación que contribuye a la rápida propagación del fuego.
“La topografía del terreno es muy complicada”, aseveró. Razón por la cual se están complicando los trabajos de mitigación del fuego, pues además, de tratar de controlarlo, se tiene que salvaguardar la integridad de los combatientes. Dentro de las principales preocupaciones que existen, es la cercanía que tiene el fuego a la mancha urbana, e incluso hay algunas comunidades que se están viendo en riego, por lo cual desde la noche del 7 de mayo comenzaron los desalojos, mismos que continuarán en comunidades aledañas. Dichas evacuaciones, principalmente se llevarán a cabo en las comunidades de Venada, Nopalitos, la Canoa, Milpitas, y Capotito. Dicha evacuación, se está llevando a cabo de forma preventiva, al momento ya han sido 35 personas evacuadas, pero se espera que sean más de 100 las que ingresen a los albergues de Santa María del Río y Tierra Nueva. Lamentó que el factor humano es una de las principales causas por las cuales los incendios estén surgiendo de manera tan frecuente. Desafortunadamente, en los trabajos de mitigación, 8 combatientes tuvieron que ser rescatados, de los cuales, solamente 1 persona presentó quemaduras que fueron mínimas, dicho rescate se llevó a cabo por tierra y por aire. Agradeció el apoyo que han recibido, pues esto les ayuda a trabajar de manera más oportuna.