Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hace apenas unos pocos días estalló en nuestro vecino del norte los Estados Unidos de América...
00:03 jueves 21 septiembre, 2023
ColaboradoresHace apenas unos pocos días estalló en nuestro vecino del norte los Estados Unidos de América una huelga que afecta a las tres grande armadoras de ese país, General Motors Company, Ford y Stellantis, esta última formada por la fusión de Fiat Chrysler y Peugeot, donde la Unión de Trabajadores Automotrices (UAW por sus siglas en inglés), no llegó a un acuerdo en el aumento salarial del 40% a sus aproximados 13 mil agremiados. En el pasado, el gobierno de los Estados Unido ha sido muy benévolo con la industria automotriz, tan solo en la época de la crisis hipotecaria, esta recibió cerca de 700 MMD como parte de una operación de rescate y donde los trabajadores aceptaron un congelamiento de sus sueldos como apoyo para mantener a sus fuentes de trabajo. Sin embargo, una vez que la pandemia fue erradicada el volumen de ventas de autos en los Estados Unidos se vio incrementado y no así el sueldo de los trabajadores directos de este sector, esta situación es verdaderamente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, la proveeduría que mantenemos en México respecto al sector automotriz viven en gran parte gracias a las ventas que se hacen en dicho sector y aunque estas ventas están diversificadas para las diversas marcas automotrices en el mundo es lo mismo perder que dejar de obtener, por lo que por mínimo que se disminuyan las ventas de alguna u otra manera la afectación se presentará en la industria mexicana. Segundo, con el dólar disminuido los ingresos a los exportadores por la venta de sus productos se han visto disminuidas, por lo que se ponen en un gran predicamento a esta sector de proveeduría, pues ahora no solo serán menos ingresos por el tipo de cambio, ahora también por la disminución de las ventas hacia esas armadoras. Tercero, obviamente no todo es malo pues ante la ausencia de vehículos de algunas marcas, el posicionamiento de las demás puede ser importante, pues en cualquier mercado, nunca existe una porción perdida, siempre hay alguien que llegar a ocupar ese lugar, por lo puede ser el crecimiento de algunas otras marcas, y entre ellas las que se fabrican en México. En fin, este tipo de situaciones es normal que se den ante un cambio político lo cual está a punto de suceder, es simplemente aprovechar el momento.
@Oliver_Arroyo.
olarroyo
Economía y finanzas… 3Puntos