Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Movimiento Ciudadano trabaja propuesta de seguridad en el Congreso
19:32 martes 17 enero, 2023
ZacatecasEl diputado local Enrique Laviada Cirerol explicó que Movimiento Ciudadano presentó ya la propuesta de seguridad en el Congreso del Estado que contempla ocho líneas estratégicas con más de 40 líneas de acción. Señaló que esta propuesta deberá abrir el diálogo hacia la ciudadanía y a todos los sectores sociales a fin de corregir la estrategia que a nivel nacional y local no ha funcionado. El legislador calificó la actitud del gobernador David Monreal Ávila y muchos de sus funcionarios como deplorable, pues no dan la cara ante los hechos de inseguridad que lastiman a las familias zacatecanas. “Su ausencia es notoria en los momentos de crisis, su falta de aptitud ante los problemas, forma parte de una debilidad institucional ante el fenómeno delictivo que tenemos que enfrentar, es momento que David Monreal asuma, deje de perder el tiempo y deje de ausentarse del gobierno y sus funciones”, dijo tras destacar la necesidad de formar un frente común ante el “vacío de autoridad”. Para Enrique Laviada el gobernador del estado está “paralizado ante el gobierno federal”, cuando los problemas del estado exigen que luche junto con la sociedad para atender el problema de la inseguridad. Aseguró que es posible hacer cambios desde los estados que permitan rectificar lo que se está viviendo en el país. Señaló que no han sido invitados de manera formal a participar en los foros que organizará el gobierno del estado que tiene como objetivo hacer la estrategia de seguridad local. Reconoció que el Obispo de Zacatecas Sigifredo Noriega Barceló ha manifestado la disposición de también contribuir en este tema para mejorar la seguridad. Laviada Cirerol informó que la propuesta de Movimiento Ciudadano está elaborada con la consultoría de expertos, por lo que dijo esperar que el tema se aborde de manera inmediata. Destacó que uno de los puntos más importantes de la propuesta es la depuración de los mandos policiacos, iniciando por el secretario de seguridad pública Adolfo Marín Marín, por lo que calificó como su probada incapacidad. Respecto al incremento en el delito de desaparición de personas en el estado, señaló que mientras no exista en Zacatecas un proyecto de policía civil de carrera, con instituciones sólidas, no se resolverá el problema, pues la solución no es la presencia de los militares en las calles. Lamentó que no haya inteligencia policíaca en el estado, esto aun y cuando el estado se ha convertido ya en un foco rojo en materia de desaparición forzada. Advirtió que casi la mitad de los policías en el estado no cuentan con exámenes de control y confianza y tampoco cuentan con permisos de portación de armas. Para el diputado se debe analizar qué pasará con las Unirse pues están abandonadas y señaló que deberían retomarse como bases de operación. “Lo que tenemos muy claro es que no podemos seguir como estamos… es un drama lo que estamos viviendo, la inseguridad y la violencia duele más que la pobreza”, afirmó.