Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
"Deseo que Gobiernes con la verdad, y que por fin se termine la dieta cotidiana de mentira", dice en una carta la excandidata
10:45 martes 1 octubre, 2024
MéxicoLa excandidata presidencial Xóchitl Gálvez escribió hoy una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en donde le desea una buen sexenio y que Gobierne para todos los mexicanos.
"Te deseo de corazón que vaya bien a ti porque solo así le irá bien a nuestro querido país. Deseo que tengas un buen Gobierno que pueda dejar atrás la elección de Estado con la que llegaste al poder”, dijo. "Deseo que Gobiernes con la verdad, y que por fin se termine la dieta cotidiana de mentiras y las conferencias con mensajes que propagan el odio y la división entre los mexicanos”, puntualizó. “Que encuentres las llaves de Palacio Nacional para que abras las puertas y escuches a las madres de los desaparecidos y las víctimas de la violencia”, indicó. También le solicitó atender a los trabajadores del Poder Judicial, los cuales calificó mexicanas y mexicanos de bien, y perseguir a los corruptos. “Espero que estas líneas lleguen a ti lo más pronto posible porque estoy segura que tiene poco tiempo disponible para demostrarnos a los mexicanos que terminarás con la intriga y la polarización”, sostuvo en la misiva. "Por favor no heredes ni repitas los odios de tu antecesor. Gobierna para todos, no solo para los tuyos. Dale a tu liderazgo tu propia voz de serenidad e independencia. Llegó el momento de demostrar que las mujeres gobernamos de manera diferente sin que ningún hombre nos mande”, refirió. Xóchitl Gálvez aseguró que estará del lado de las mujeres y hombres que reconocerán las buenas decisiones y que levantarán la voz ante los errores. "Defenderemos a la patria de los abusos de quienes gobiernan. Que Dios ilumine tu camino y proteja a todos los mexicanos”, finalizó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió hoy en la primera presidenta de México en los más de 200 años de la historia de la república. Con información de López-Dóriga Digital