Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se adquirirá un equipo portátil para frecuenciación de ADN y NRA, así como para detectar cáncer de manera temprana
19:32 jueves 13 octubre, 2022
ZacatecasInvestigadores de la Unidad Académica de Biología ganaron dos proyectos del programa Infraestructura del Conacyt con el que obtendrán recursos para la adquisición de equipo tecnológico que analizará microorganismos en el campo zacatecano y otro, con el que se podrá hacer una detección temprana del cáncer, informó la directora Gabriela Reveles. Además, informó que están promoviendo el Congreso Nacional de Biología Integrativa que se realizará del 26 al 28 de octubre en el que participarán investigadores Guadalajara, Monterrey, San Luis Potosí, Cdmx, Colima y Guanajuato, por lo que invitó a los interesados a participar. La investigadora Luz Elena Vidales detalló que obtuvo recursos por el orden del medio millón de pesos, para la adquisición de un equipo portátil de última generación para frecuenciación de ADN y NRA, que se utilizará para generar conocimiento de la microbiología que contiene el campo zacatecano. De este modo la Universidad se vinculará con el sector agrícola, agropecuario, para identificar patógenos benéficos, que pudieran coadyuvar al equilibrio ecológico y mejorar la producción agrícola. Detalló que antes de ganar el proyecto, las muestras tenían que ser enviadas a China para su análisis, por lo que ahora se podrá hacer desde Zacatecas y además, se hará en colaboración con investigadores del INIFAP, quien ya tiene algunas muestras de suelos forestales, agrícolas y de uso pecuario. En una primera ministración, la Unidad Académica de Biología obtendrá el equipo portátil, el cual tardará un mes en llegar a la entidad debido a que se traerá de Reino Unido.