Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El organismo rector de la Fórmula 1 modificará la normativa del alerón trasero a partir del Gran Premio de China ante sospechas.
13:02 martes 18 marzo, 2025
Deporte Nacional e Internacional
La FIA ha advertido a los equipos de una nueva directiva técnica que aplicará a partir del Gran Premio de China, esto para verificar la flexión del alerón trasero a partir de la segunda fecha del calendario de la Fórmula 1 2025. Mientras que en Australia los 10 equipos de F1 superaron las pruebas de flexibilidad de sus alerones traseros, existió una duda de que tal vez algunos pudieron llevar al máximo la limitante de esta norma. El reglamento técnico establece una tolerancia actual de 2 mm en las pruebas de movimiento del alerón trasero, pero que se reducirán a 0.5 milímetros a partir del Gran Premio de Japón en Suzuka, tercera fecha del calendario. Aunque la FIA señaló que todos los equipos pasaron la prueba del alerón trasero han decidido dar un paso más para descartar cualquier ventaja técnica”. “Tras analizar las imágenes de las deformaciones del alerón trasero combinadas con las deflexiones estáticas medidas en el garaje de la FIA en Melbourne, la FIA ha llegado a la conclusión de que existen motivos suficientes para introducir una prueba más dura en el alerón trasero superior a partir del próximo Gran Premio de China”, expresó el organismo rector en un documento emitido. “Más concretamente, el artículo 3.15.17, introducido en 2025, establece que si se aplican 75Kg de carga vertical en cualquiera de los extremos del plano principal del alerón trasero, la distancia entre el plano principal y el flap (también conocida como «slot gap») no debe variar en más de 2mm. A partir del próximo Gran Premio de Shanghai, este límite se reducirá a 0,5 mm. Debido a la poca antelación con la que se ha fijado la fecha de Shangai, a este nuevo límite sólo se le añadirá una tolerancia de 0,25 mm”. De esta forma, los equipos tendrán una ligera variante en China dado que apenas tienen unos días para actualizarse con la norma y, no será hasta Japón cuando entre en vigor al 100 por ciento la modificación. FUENTE: EXCELSIOR