Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hay más de 5 mil casos de sarampión en México
19:10 lunes 10 noviembre, 2025
México
La Organización Panamericana de la Salud exhortó al gobierno de México a intensificar la vacunación contra el sarampión con el objetivo de cortar las cadenas de contagio. En conferencia virtual de prensa, Jarbas Barbosa, director de la OPS, señaló que el organismo internacional seguirá brindando apoyo para terminar con este brote y evitar que nuestra nación pierda su certificación de “país libre de sarampión".
Al confirmar que Canadá, ya perdió dicho estatus, el funcionario explicó que el criterio que se utiliza para hacer la evaluación, es cuando una nación no logra detener la enfermedad y mantiene 12 meses de transmisión sostenida del virus dentro del territorio nacional.
Aclaró que los otros 34 países que integran la región de las Américas, -incluyendo México - mantienen su certificación porque no han rebasado el plazo.
Canadá pierde su certificación porque ha demostrado ya 12 meses de transmisión sostenida del mismo virus de sarampión. Los otros países de la región siguen con su certificación. Y para México y Estados Unidos estamos apoyando. En el caso de México estamos facilitando el acceso a vacunas cuando se necesitan a través del fondo rotatorio de vacunas de la OPS. Estamos fortaleciendo la vigilancia de laboratorio, estamos entrenando vacunadores.
“Estamos trabajando con la secretaría de Salud de México en todas las comunidades y estamos haciendo todo el esfuerzo para que México logre interrumpir la transmisión antes de que cumpla los 12 meses, porque si logra esto no va a perder su certificación”, detalló Jarbas Barbosa.
Hay más de 5 mil casos de sarampión en México
De acuerdo al último reporte de la secretaría de Salud, al corte del 7 de noviembre, había 5 mil 185 casos confirmados de sarampión, distribuidos en 27 estados y 136 municipios.
Además, hasta el momento, 23 personas han perdido la vida por dicha enfermedad. Los contagios están afectando a ambos sexos: 48.5% se detectaron en hombres y 51.5% en mujeres. En cuanto al número de casos, el principal grupo de edad que está siendo impactado es de 0 a 4 años de edad. Le siguen las personas de 20 a 24 años y en tercer lugar la población de 25 a 29 años.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior