Vínculo copiado
Existe comunicación constante con los clubes migrantes y cuentan con algunas agendas de viaje de estos grupos
17:18 viernes 11 octubre, 2024
ZacatecasLuego de las denuncias contra policías de investigación de la Fiscalía General de Coahuila quienes presuntamente «cobraban moches a los paisanos” al circular por su territorio, las autoridades iniciaron acciones de vigilancia en estos puntos para garantizar su buen actuar, informó el fiscal de ese estado, Gerardo Márquez Guevara. Expuso que “realmente nosotros no tenemos una denuncia formal, tenemos los avisos, y quejas en redes sociales”; sin embargo, aseguró que ante estas acusaciones informales, se implementaron operativos en las carreteras para dar acompañamiento a las caravanas de paisanos. Aclaró que no son filtros de revisión, sino que son puntos de atención ciudadana, los cuales recalcó son monitoreados permanentemente e incluso participan otras corporaciones municipales, estatales y federales, por lo que no hay cabida para extorsiones. Detalló que existe comunicación constante con los clubes migrantes y cuentan con algunas agendas de viaje de estos grupos a quienes les dan acompañamiento desde la frontera norte hasta los límites con Zacatecas. Señaló que es principalmente en temporadas vacacionales cuando organizan operativos especiales de acompañamiento a migrantes donde de forma permanente cuentan con filtros de atención ciudadana en las principales vias de comunicacion para garantizar que los paisanos viajen sin contratiempos y cuidando de su integridad.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por lo anterior, pidió a la población de que si algún elemento quiere hacer un cobro por permitir avanzar o cualquier acto de corrupción, lo denuncien formalmente para tomar cartas en el asunto y sean sancionados y retirados de sus cargos por malas prácticas.
Con información de NTR Zacatecas