Vínculo copiado
Exclusiva
Actualmente gran número de médicos no buscan laborar en laborar en instituciones de salud públicas
01:46 miércoles 19 abril, 2023
San LuisLa federalización de los servicios de salud no garantiza a los médicos mejores condiciones laborales, porque llegarían nuevas formas de trabajo con contratos más cortos, pérdida de prestaciones, mayores horarios de trabajo y deterioradas condiciones laborales como sucedió en otros periodos gubernamentales, comentó el doctor Antonio Chalita Manzur, presidente del Colegio de la Profesión Médica. Luego de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Soledad de Graciano Sánchez y el anuncio de la federalización de los servicios de salud del Estado, con la mejora de la calidad en servicios para pacientes y el personal médico, Chalita Manzur expresó que actualmente gran cantidad de médicos potosinos prefieren no laborar en hospitales públicos debido a las “deterioradas condiciones laborales” a las que se suelen enfrentar en dicho sector. El doctor refirió que en el Hospital Central, al llegar la federalización en anteriores periodos gubernamentales, las condiciones labores para el personal médico cambiaron, y resultaban pocos favorables para los médicos debido a los horarios, los contratos cortos y las pocas prestaciones, por lo que con la actual federalización, podrían volver a repetirse dichas situaciones. En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) los contratos para médicos suelen ser cortos y las prestaciones no son suficientes por lo que “se perdió el interés de los médicos por trabajar en instituciones públicas”. Expresó que espera que “sí sea real” lo promovido con la federalización de los servicios de salud y el IMSS-Bienestar, en lo que concierne a mejor equipamiento de hospitales, medicamentos gratuitos y servicios médicos de calidad que beneficien a los pacientes, “tenemos que tener esperanza y ver qué pasa”. Finalmente señaló que es importante que las condiciones laborales de los médicos en instituciones públicas de salud mejoren, porque con las que se tienen actualmente, los médicos no tendrían interés en trabajar en ellos, por varias razones entre las que están los bajos salarios, “que no se comparan con los de Dinamarca”. “Con las condiciones laborales actuales de los médicos y las que se están implantando que son más severas, no creo que muchos quieran laborar en instituciones públicas, tal vez sólo los recién egresados, veremos qué pasa con la federalización”, detalló.