Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Los procesos de autorización de un fraccionamiento en la entidad potosina son prolongados
14:49 miércoles 12 marzo, 2025
San LuisDebido a las complejidades que los desarrolladores están viviendo actualmente en el Infonavit, se han visto obligados a emigrar a otros estados, lo cual, dejaría a la entidad potosina sin las viviendas necesarias para las familias potosinas próximamente y a su vez, traería consigo muchos más problemas que no está identificando el instituto y por ello están haciendo más complejos los trámites que anteriormente si funcionaba, señaló en entrevista para Altavox el desarrollador Jorge Leautaud. Detalló que la obtención de los dictámenes técnicos únicos, brinda certeza a las y los derechohabientes respecto a la factibilidad o no de que sea habitada alguna vivienda y que además asegura que no se están vendiendo casas sin los servicios básicos necesarios. Si bien, históricamente San Luis Potosí ha tenido una baja en la obtención de dichos dictámenes, esta situación ha repercutido totalmente el acceso de la gente a estas viviendas de interés social, debido a que no cuenta con lo necesario para ser enajenada mediante algún crédito. Aunque los procesos de autorización de un fraccionamiento en la entidad potosina son prolongados, al momento de construir las viviendas se espera que se puedan obtener diversos documentos para poder validarlos ante Infonavit, sin embargo, compartió: "Hay documentos que no existen en San Luis por parte de las autoridades y son solicitados por parte del instituto, con los cuales, nos amarran a los desarrolladores grandes, chicos y medianos de las manos porque es imposible para nosotros obtenerlos".
Además de que, aseguró: "Se convierte el instituto en un fiscalizador de documentos a través de las autoridades locales, donde buscan validación directa con las autoridades para ver si, en verdad, son fehacientes y verídicos los documentos, con lo cual se convierten en fiscalizadores". A partir de ello, externó: "hemos peleado mucho a través de la Cámara que los documentos que uno presenta, finalmente son emitidos por las autoridades y si existiera alguna irregularidad por parte del instituto, se solicitó que acudiera a las instancias correspondientes para castigar o sancionar a aquellos sancionadores con malas prácticas". "Normalmente, lo que uno busca es conseguir la vivienda más rápido, a mejor precio o poderla colocar en el mercado a quien más la necesite", puntualizó. Recordó que "San Luis Potosí siempre ha sido un exportador de desarrolladores por la calidad de los empresarios que invertirán en el estado para la construcción de vivienda". Sin embargo, actualmente "los desarrolladores locales han tenido que ir migrando a otros estados por las dificultades que existen en San Luis Potosí, no tanto por las facilidades que existen en otros estados". Aseveró que los desarrolladores están a la espera de poder coadyuvar y ser aliados en la mitigación de "una demanda de vivienda digna, no somos dos equipos compitiendo uno contra el otro, tenemos que competir juntos contra la carencia de vivienda". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H