Vínculo copiado
Exclusiva
IMCO destaca muy baja competitividad en el Índice de Movilidad Urbana
01:53 viernes 14 julio, 2023
San LuisLa falta de infraestructura urbana, accesibilidad y funcionamiento, restan competitividad, rezago y desigualdad a las ciudades, en la zona Metropolitana de San Luis Potosí y de Soledad de Graciano Sánchez la competitividad se ha visto mermada ante fallas en la movilidad urbana, según el estudio del IMCO, Movilidad para todos. Este jueves ocurrió un impactante accidente en el Eje 140 en la zona Industrial debido a la imprudencia de un chofer de transporte pesado que en su intento por ganarle el paso al tren, fue embestido por este vehículo, un accidente que pudo evitarse si existieran las vialidades adecuadas en esta zona económica del estado. IMCO destaca en la zona metropolitana potosina, ausencia de variables de funcionalidad del mobiliario urbano y servicios urbanos. Otro tipo de deficiencias de los datos es la ausencia de categorías específicas para caracterizar un indicador, por ejemplo, las causas específicas de un choque. En el Congreso de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, Carlos Mier y Terán, coordinador del Programa de Transporte Masivo del Gobierno Federal, dijo que actualmente en México el 50% de la población de nacional vive en ciudades de más de 500 mil habitantes donde el transporte se ha convertido en problema económico que afecta la competividad de las ciudades y la salud de los habitantes. Señaló que los programas de transporte actuales no se han desarrollado de acuerdo a la demanda de la población lo que se trasforma en problemas serios de contaminación y de movilidad para todos. La vía alterna en San Luis Potosí, además de servir de desahogo para las y los trabajadores de la zona industrial que hasta ahora solo pueden circular por la carretera 57, permitiría disminuir el tráfico pesado haciendo más eficientes los traslados y con menos duración, misma que para los transportistas representa en pérdidas millonarias anuales.