Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El HC ha sido “la escuela” de generaciones de estudiantes, sin embargo, ahora se afecta la realización de prácticas
01:52 jueves 14 agosto, 2025
San LuisFalta de insumos, material quirúrgico y medicamentos en el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, está repercutiendo en la educación y conocimiento de los futuros médicos, porque siempre ha sido el “hospital escuela” para sus prácticas profesionales, comentó el presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas, Antonio Chalita Manzur.
El doctor Chalita subrayó que una de las principales maneras de aprender es tener al alcance insumos y medicamentos para ver el resultado que tiene el paciente en una determinada enfermedad. No obstante, con el desabasto que sufre el hospital público desde hace varios años y la federalización de los Servicios de Salud, los estudiantes de Medicina no cuentan con los insumos necesarios para su aprendizaje durante sus residencias, “cómo van a ver el resultado o cómo van aprender. Es un problema grave porque está repercutiendo en la educación de los médicos, (la Facultad de Medicina) que es una escuela reconocida a nivel Latinoamérica desde hace años, ahora también repercute y nos preocupa mucho como profesionistas”, puntualizó.
El doctor comentó que ha sabido de algunos médicos de hospitales públicos que han colaborado con sus propios sueldos a hacer cooperación para comprarle un medicamento a un paciente que así lo requiere y no tiene la mínima posibilidad de adquirirlo. “Ya no sabemos si el Gobierno Federal no se da cuenta o si se da cuenta, pero no funcionan las circunstancias, es evidente que no han mejorado las estrategias de salud”.
Argumentó que una posible solución a la problemática sería eficientizar el sistema de salud y “que realmente el sistema funcionara y a nivel federal realmente como se prometió”, para abastecer de materiales y medicamentos que requieren la mayor parte de los hospitales públicos, el Hospital Central, ISSSTE, IMSS.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Añadió finalmente que si el sistema IMSS-Bienestar no funciona como se previó, sería mejor opción volver a la descentralización de los servicios de salud y que cada Estado se encargue de su presupuesto de salud, surtir y abastecer materiales y medicamentos necesarios. Además, comentó que “si se va a seguir federalizado, funcione de forma adecuada”, ya que las problemáticas en el sector salud, “todos lo padecen, estudiantes, internos, médicos”.