Vínculo copiado
Resaltan que la máxima casa de estudios es democrática y autónoma
10:09 miércoles 14 mayo, 2025
ZacatecasAl considerar que la máxima casa de estudios atraviesa por momentos de crisis, cinco exrectores hicieron un llamado a que se respete su autonomía y que ningún agente externo intervenga en su proceso electoral que hoy se llevará a cabo. “Hoy manifestamos la necesidad de que la comunidad universitaria actúe con claridad, responsabilidad y transparencia en el proceso electoral para generar las expectativas positivas de una solución que permita la recuperación del avance ordinario de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)”, expresó Jorge Eduardo Hiriartt Estrada, rector de 1980 a 1984. Al resaltar que la máxima casa de estudios es democrática y autónoma, “es importante que se respeten estas características para que sean sus miembros: maestros, estudiantes y trabajadores, quienes resuelvan libremente sus problemas”, afirmó al leer un posicionamiento respaldado por los ex rectores presentes en la conferencia: Francisco Javier Domínguez Garay y Alfredo Femat Bañuelos. Cabe señalar que Armando Silva Cháirez y Francisco Flores Sandoval, por temas de agenda, no pudieron asistir, pero suscriben la postura. Mientras que Antonio Guzmán Fernández declinó a estar presente “al considerar que no era conveniente”, por su participación activa en el actual proceso electoral. PREOCUPAN ACCIONES DE LA FGJE Javier Domínguez Garay dijo que preocupa que las acciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), en el caso del rector Rubén “N”, durante el periodo electoral perjudiquen el proceso. “Vemos con preocupación que pudieran estar con intenciones de generar problemas. Creemos que nos deben dejar elegir a los universitarios”. En tanto, Alfredo Fermat indicó que el proceder de la FGJE en contra de Jenny González Arenas, candidata a rectora, también es un ejemplo claro de intromisión de agentes externos en el proceso electoral, pero enfatizó que “son cosas que la fiscalía tendrá que aclarar”. Por otra parte sostuvo: “no tendría los elementos para señalar que el gobernador [David Monreal Ávila] ha metido las manos en el proceso electoral”. Aunque enfatizó que “la pequeña crisis” que señala el mandatario estatal no la generó la universidad. “Si la orden de aprehensión la hubieran hecho en enero, marzo, estaríamos en otro contexto. “Lo que estamos pidiendo es que saquen las manos de la UAZ y dejen que los universitarios resuelvan; y dos, que esa pequeña crisis no la generó la universidad, habría que ver hasta donde el actuar de la fiscalía, realmente si está dentro de su autonomía o bien si traía libreto en mano, eso la fiscalía tendrá que responder”, insistió. INVITAN AL VOTO Jorge Eduardo Hiriartt sostuvo que “por ningún motivo debe suspenderse este proceso electoral”, por ello se sumó al llamado para que “todas las personas, organismos, empresas y a todas las instancias de gobierno para que no intervengan en el proceso y si había intereses, que lo abandonen”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los exrectores exhortaron a toda la comunidad estudiantil, maestros y trabajadores a que asistan hoy, de forma masiva, a emitir su voto y que lo hagan por los candidatos de su preferencia. “Ésa sería la mejor forma de regresarle legitimidad a la universidad”, expresó Femat Bañuelos. Con información de NTR Zacatecas