Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
SLP ha recibido recomendaciones por parte de la Comisión de Derechos Humanos por estas practicas
11:32 sábado 5 febrero, 2022
San LuisEn pleno 2022, en San Luis Potosí siguen existiendo prácticas de explotación laboral infantil en los centros agrícolas de la entidad, confirmó Juan Ignacio Solís, director general del Trabajo eIinspección de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, quien expuso estas prácticas son todavía recurrentes en el campo potosino debido a que la mayoría de esto es producto de la ignorancia de las personas y que por años han sido maltratados por la parte patronal. En exclusiva para Imagen Informativa, mencionó que desde el gobierno estatal se busca impedir a toda costa la trata de personas y el trabajo infantil, recordó que también en el pasado San Luis Potosí ha recibido recomendaciones por parte de la Comisión de Derechos Humanos tanto estatal como federal al haberse registrado anteriormente delitos como los mencionados. “Estas son prácticas ancestrales que debemos erradicar entre todos, que no debemos permitir, porque sabemos que, aunque vienen gente de otros estados a trabajar en los centros agrícolas, debemos de impedir a toda costa que continúen ellos”. Alertó que una de las modalidades que se ha repetido mucho en la entidad es el de los conocidos como “enganchadores”, personas que traen al estado personas originarias de otros, para supuestamente hacerse cargo de ellas en los centros agrícolas potosinos, les cobran a los centros agrícolas y después desaparecen, dejándolos abandonados en los centros que estaban laborando.