Vínculo copiado
Exclusiva
En lo laboral se ha insistido en las condiciones de los trabajadores en México
01:50 viernes 19 septiembre, 2025
San LuisInició formalmente el arranque de consultas y debates hacia la revisión del T-MEC, tras el "Aviso con el que se da a conocer la oportunidad de presentar comentarios sobre el funcionamiento del tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá" que hizo la Secretaría de Economía en el Diario Oficial de la Federación, explicó José Ramón Ayala, socio administrador de la oficina de Querétaro y el Bajío de Santamarina y Steta.
Con ello, dijo, inicia un proceso de 60 días en el que sectores, academia y grupos de interés económico en el país pueden comparecer ante la Secretaría de Economía para hacer comentarios y recomendaciones que abonen a que la renegociación del T-MEC sea lo más favorable para el país.
"Muchísimos sectores y participantes desean hacerse escuchar en este proceso", agregó.
Asimismo, subrayó que Marcelo Ebrard expresó que tres medidas o puntos serán cruciales para México en esta renegociación: los aranceles sobre automóviles, acero y aluminio; las cuotas antidoping al tomate; y el cumplimiento del fallo de paneles sobre reglas de origen automotrices en el margen del tratado. No obstante, son tres temas clave de muchos que se discutirán en el sexto aniversario del T-MEC, el cual es el 1 de julio del 2026.
En este sentido, hizo la invitación a todos los actores y sectores involucrados y pertenecientes a cámaras empresariales a enviar sus comentarios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, puntualizó que existen diversas inquietudes por parte de Estados Unidos y Canadá, especialmente en el tema laboral, pues han insistido en que las condiciones de los trabajadores en México sean cada vez mejores y similares a la de ellos; además, se busca que la mano de obra mexicana no sea tan diferente en términos de competitividad en comparación a otros países.