Vínculo copiado
Denuncian que gobierno esta más preocupado por hacer eventos que por mejorar las condiciones económicas y sociales.
02:03 martes 1 noviembre, 2022
ZacatecasLa imagen del perro con una cabeza humana en el hocico, recorriendo las calles del municipio de Monte Escobedo, es una muestra clara de que la estrategía de seguridad se debe complementar, consideraron integrantes de Movimiento Ciudadano (MC) en conferencia de prensa.
Cuauhtémoc Calderon Galván, integrante de la comisión operativa de MC en Zacatecas, señaló que el Gobierno del Estado, encabezado por la familia Monreal, ha intentado quedar bien con la presidencia de la república por intereses propios y por esa razón no ha modificado la estrategia de seguridad.
Sin embargo, expresó que la estrategia debería enriquecerse y mejorar a fin de tener casos exitosos como los que han pasado en ciudades como Juárez, Tijuana o Torreón, donde también se tuvieron escenarios graves de violencia y se logró contener.
“Lo que no es válido es que quedan evidentes las prioridades, mientras en la avenida México mataban a dos personas cerca de una carnicería, el gobernador y todo el gabinete estaban disfrazados de charros, esa es la visión que se tiene, esa es la prioridad” expresó Calderón Galván.
Asimismo denunció que ayuntamientos municipales han señalado que el Gobierno del Estado ha mandado a personal para organizar las ferias y fiestas regionales.
“Hoy no se, deben estar preocupados porque el señor gobernador tenga otra fiesta donde se divierta (...) En lugar de mejorar los accesos, la seguridad, etcétera, ese es el nivel que tiene el gobierno de Zacatecas”
Los integrantes del comisión operativa además expresaron su rechazo por la reforma electoral propuesta por el ejecutivo federal, al considerar que es un atentado en contra del Instituto Nacional Electoral y un intento por tener el control de las elecciones en México.
Destacaron que apoyarán las movilizaciones que a partir del 13 de noviembre se realizarán a nivel nacional para expresar el rechazo a la reforma electoral, además hicieron un llamado a sumarse al paro nacional que se realizará el 14 de noviembre, en defensa del sistema electoral.