Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es lo que saben hacer los populismos. De hecho, no saben hacer nada más, pero eso lo hacen muy bien, y ese es mi punto de partida
00:00 domingo 9 noviembre, 2025
Colaboradores
Publiqué hace unos días una columna en la que, palabras más, palabras menos, sostenía la tesis de que el régimen que nos gobierna desde 2018 se va a quedar durante muchos años. Básicamente, lo que digo es que si tienes más de 50 años, mi caso, lo más probable es que abandones este mundo sin conocer un México libre de la 4T, un régimen con pésimos resultados en prácticamente todo que, sin embargo, ha triunfado en lo único que intentaba triunfar: quedarse con el poder. Es lo que saben hacer los populismos. De hecho, no saben hacer nada más, pero eso lo hacen muy bien, y ese es mi punto de partida. Tenemos un país roto por el sexenio de López Obrador, en todo: se lo entregó al crimen organizado, lo militarizó, destruyó el sistema de salud, le regaló al hampa sindical la educación pública e hizo un tiradero con la economía: estamos endeudados, no hay inversión, estamos a la greña con los gringos, Pemex nos lleva a la bancarrota, el campo está ahogado por las extorsiones, y se acabaron los ahorros que dejó el neoliberalismo, en obras absurdas y corrupción rampante.
Vean la clausura de facto del AIFA por Estados Unidos, o sus quejas, justas, por los abusos del SAT contra las empresas de aquel país. Lo que se veía venir, pues. Y no obstante, tienen los pelos de la burra en la mano. Insisto: de eso se trataba. Colonizaron el INE y el Tribunal Electoral, se agandallaron las cámaras, dieron un golpe de Estado con lo del poder judicial y se comportan con la conciencia de que así están las cosas, de que no se van a ir en muchos años, cínicamente: roban a manos llenas, se mantienen en el puesto a pesar de cualquier exhibición impúdica y gracias a una red de complicidades que rebasa incluso su enemistad, en un gigantesco, cotidiano, “y háganle como quieran”. Por una vez, mi columna, debo decir sin fanfarronerías que muy comentada, encontró objeciones no en la extendida sociopatía chaira, sino, al contrario, en gente apreciada y respetada, caso de Fernando Belaunzarán. La objeción es la siguiente: el diagnóstico es correcto, pero mi pesimismo es excesivo. No hay por qué darse por derrotado. Nada es para siempre. Va por delante que, con matices, estoy de acuerdo. No pretendía que la columna, en su pesimismo, fuera un llamado a la inacción. Creo como ellos que la rebeldía contra el autoritarismo debe ser constante y a pesar de todos los obstáculos, y creo que la 4T, en su instinto orco, tiende a la autodestrucción.
Lo estamos viendo: ese todos contra todos, en la rapiña por las riquezas o sus migajas, que es de momento el único espectáculo agradecible que nos queda. Quería, simplemente, llamar la atención sobre el hecho de que este régimen nació para eternizarse, y va bien encaminado. Va a ser un camino empinado y pedregoso, con resultados terribles para el país. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H POR JULIO PATÁN