Vínculo copiado
Exclusiva
Interapas tendrá que hacer una reingeniería para una mayor capacidad de respuesta mucho más rápida y eficaz
01:46 viernes 31 marzo, 2023
San LuisSan Luis Potosí y los estados que conforman la región Bajío se encuentra en la zona Norte donde se produce la tercera parte de toda el agua del país, colocando a esta zona en uno de los 25 países más pobres de agua en todo el planeta, señaló José Eduardo Mestre Rodríguez, consultor en materia de agua para la ONU. Dijo que las autoridades gubernamentales del estado tendrán que atender lo urgente y posteriormente lo complementario, es decir, hay que trabajar en el plan emergente y posteriormente atender los problemas de escasez del agua con condiciones de adaptación social, “tenemos que estar listos para lo que viene, el cambio climático en la zona del altiplano, tendremos que aprender a vivir con menos agua, crear una cultura del agua muy estricta con muchos matices sociales para que no se detenga el desarrollo de San Luis”, abundó. El experto agregó que las autoridades municipales deben ir modificando la lógica social, entender que estamos en otro momento y que el manejo, consumo y visión del agua tiene que cambiar al nuevo escenario mundial porque no es un tema solo de San Luis del Bajío o de México es un tema mundial. Finalmente aseveró que el Interapas tendrá que hacer una reingeniería para una mayor capacidad de respuesta mucho más rápida y eficaz, “tendrá que meterse de fondo a las acciones complementarias y que vaya resolviendo uno a uno los problemas, pues ya existen sin tener que llegar a subir las tarifas del agua, sólo se requiere de un mapa focalizado de los puntos rojos, amarillos y verdes para saber cuál atacar primero e ir gradualmente resolviendo los problemas más urgentes”.