Vínculo copiado
En el trienio 2018-2021 la deuda de Interapas se disparó 61.3%
01:57 martes 26 octubre, 2021
San LuisDeudas millonarias, pasivos con sumas incobrables y proveedores sancionados, son algunas de las múltiples observaciones e irregularidades que se están encontrando en Interapas, por lo que la nueva Junta Directiva anunció que realizará varias revisiones para tratar de reordenar el organismo. De acuerdo con el más reciente reporte trimestral sobre el estado financiero de la dependencia, la deuda es de 794.4 millones de pesos, la cual se disparó 61.3 por ciento, durante la administración del exdirector, Ricardo Fermín Purata Espinoza. El adeudo se concentró en el pasivo circulante, es decir, en las cuentas por pagar al corto plazo, que pasó de 315 millones de pesos a 617.1 millones de pesos, entre las cuales, se encuentra un adeudo superior a los 70 millones de pesos correspondiente a laudos laborales. En este sentido, de acuerdo con el Informe de Pasivos Contingentes correspondiente al segundo trimestre de este año, las demandas de empleados despedidos son los litigios más frecuentes del organismo, pues mantiene 70 querellas abiertas, las cuales se encuentran en diversas etapas del procedimiento. Por esta razón el informe señala que para el organismo operador, los litigios representan un pasivo de 31.8 millones de pesos, pero este podría incrementarse hasta 73.1 millones de pesos en tribunales, sumando litigios mercantiles, penales y sanitarios. Al respecto, el nuevo director Enrique Torres López, afirmó que realizará una revisión detallada de la situación financiera del organismo y de las posibles irregularidades que hubo, entre ellas, el incremento exponencial de la deuda. Con respecto del tema de los proveedores, el legislador Antonio Lorca, integrante de la Comisión del Agua del Congreso estatal, aseguró que una de las primeras acciones será la de revisar los proveedores del Interapas, ya que durante esta entrega - recepción se han percatado de que han sido utilizados como “la caja chica” de los ayuntamientos. Con respecto a este tema, en 2019 se presentó una demanda en contra del extitular del organismo Alfredo Zúñiga Herbert, por los presuntos delitos de daño patrimonial con relación a la empresa RAEDSA Maquinados y Maquilados, S. de R.L. de C.V. Además, en julio de 2020, Purata Espinoza aseguró que sancionó y dio de baja al proveedor Ernesto Rivera Grimaldo contrato por baja productividad. No obstante, al revisar el padrón de proveedores actualizado al mes de septiembre de 2021, ambos aparecen como vigentes como prestadores de servicios al Interapas.