Vínculo copiado
Es sumamente importante en la vigilancia de los padres de familia
12:52 sábado 26 febrero, 2022
San LuisEl reciente caso de una menor potosina enganchada por medio del videojuego de celulares conocido como “Free Fire” y que terminara abusada sexualmente por un individuo de 34 años en Guadalajara, Jalisco; debe ser el motivante para que los padres de familia vigilen y se acerquen a sus hijos en los contenidos que consumen a través del mundo digital, consideró Fernando De la Fuente, director de la Fundación Sofía. En análisis expuso que actualmente el mundo digital como los videojuegos está siendo utilizado por el crimen y la delincuencia para tratar de enganchar a menores que no cuentan con toda la atención de sus padres y se encuentran vulnerables frente a este universo digital, en el que cualquiera puede ser víctima de un hecho como el mencionado anteriormente, por ello el especialista sostuvo que es fundamental que no se pierda la comunicación con los niños, pero sobre todo se supervisen las formas de entretenimiento que consumen los menores actualmente. El director de la Fundación Sofía, enfatizó que la cuestión disciplinaria es sumamente importante en la vigilancia de los padres de familia, pues dijo que los horarios, obligaciones y supervisiones juegan un rol indispensable para evitar que los menores sean víctimas de enganchamientos con personas que no conocen. “Eventualmente en la calle nos decían nuestros padres no hables con extraños, por que ahora permitimos que los niños hablen con extraños en el celular, simplemente por que es virtual, porque no se ven, es igual de grave o hasta más”, expuso. Por todo este panorama, defendió que no es ideal que se abandone a los niños frente a la tecnología, porque existen múltiples peligros al ser un fenómeno de entretenimiento masivo, que los padres de familia se mantengan cercanos a sus hijos, sin invadirlos o juzgarlos, pues remarcó que la confianza es el punto clave para conocer cualquier señal de que un menor es víctima de casos como estos.