Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se repararon las filtraciones, sin embargo, al estar seca la presa, se desconoce si fue efectivo el trabajo
01:52 viernes 26 enero, 2024
San LuisEl director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en San Luis Potosí, Joel Félix Díaz, comentó para Imagen Informativa que “hasta el momento, la rehabilitación de la cortina se está llevando a cabo a partir de 2 métodos”. El primero ya concluyó y con él se pretende que ya hayan quedado selladas las filtraciones, en él se llevó a cabo la inyección de lechado de concreto, para ello se inyectaron alrededor de 270 metros cúbicos, lo que representa alrededor de 371 toneladas de concreto.
“Sin embargo, al tener la vacía la presa, no se ha podido valorar la efectividad del trabajo”, señaló. El segundo método se va a llevar a cabo a través de una geomembrana sobre la cara húmeda de la cortina de la presa, misma que está en un proceso administrativo y por eso no han comenzado a trabajar en ello. A partir del inicio de la segunda etapa, que se pretende sea en febrero, tendrían que pasar al menos tres meses para dar por concluida la obra, lo cual, podría ser hasta mayo.
Destacó que una de las limitantes, era que el material no estaba disponible en México, por lo cual se había pedido desde Suiza, sin embargo, ya está en Salamanca, Guanajuato y desde ahí se trasladará a la presa. Acueducto podría seguir dando problemas Respecto al acueducto, señaló que ya se han rehabilitado 1. kilómetros en distintos tramos, mismos que han sido priorizados según la cantidad de fallas existentes, sin embargo, son alrededor de 53 kilómetros con la misma calidad de tubería, lo cual hace dudar la efectividad de los mismos y podrían llegar a presentar fallas de nueva cuenta. Desafortunadamente, al seguir sin llover, los pozos tendrán que seguir suministrando agua a la ciudadanía, pues no se puede contar con las presas.