Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El 21 de marzo se tiene previsto el arranque del modelo, aunque SLP no fue incluido
01:52 lunes 26 febrero, 2024
San LuisLa adhesión del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” al nuevo modelo de salud OPS IMSS-Bienestar está sujeta a diversas variables y aunque se contempla que esta incorporación se pueda dar en mayo, no hay certeza de ello, explicó Claudia Lizeth Cisneros Aguilera, secretaria general de Sindicato de los Trabajadores y Empleados del Hospital Central (STEHC). Expuso que el hecho de estar en medio de un proceso electoral, así como el próximo cambio de presidente de México, serán factores que influyan en que se formalice esta etapa. “Cómo todos sabemos, estamos en un año electoral, otro factor que influye es quién quedará de presidente, otro favor que influye es si el nuevo presidente va a seguir con este nuevo modelo, se va a abortar o se va a cambiar”. Cisneros Aguilera comentó que a comienzos de la semana pasada, personal de este nosocomio se reunió con coordinadores de este sistema público, quienes, agregó, comentaron que el 21 de marzo se tiene previsto el arranque de este sistema en hospitales de las primeras cuatro entidades que decidieron adherirse a este nuevo modelo de atención, sin embargo, el Hospital Central en San Luis Potosí no se encuentra en esta primera fase. La secretaria añadió que si bien, los coordinadores refirieron que durante la transición contemplan trabajar con el Hospital Central en el mes de mayo, existen variables que pueden postergar esta fecha, ya que hay factores que no concilian con este modelo, un ejemplo de estos, es que los trabajadores del Hospital Central cotizan al IMSS y al ISSSTE, de acuerdo con las condiciones generales de trabajo que marca el nuevo modelo, se debe cotizar al ISSSTE y al Foviste. Aunado a esto, los códigos del catálogo sectorial y salarial que tiene el personal del HC no coinciden con el catálogo del IMSS Bienestar. “Sabemos que son otras condiciones mucho más precarias y los salarios son más bajos que los tabuladores que hoy se cuentan ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Es una probabilidad, es una fecha que mencionaron, pero hay variables que influyen que se inicie o no se inicie”, sostuvo. Aunque también aseguraron que la transición sería armónica, pacífica y de respeto absoluto a la antigüedad y a las condiciones generales de trabajo, dejaron en claro que los adeudos y las condiciones actuales que suceden con la institución pública son un problema del Estado.