Vínculo copiado
Las carpetas de investigación abiertas pasaron de 28 mil 613 a 51 mil 070
11:52 viernes 11 febrero, 2022
San LuisLa violencia sexual destaca como uno de los delitos de mayor incidencia en el estado de San Luis Potosí durante 2021, de acuerdo con la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, incluso la entidad potosina ocupa los primeros lugares a nivel nacional. En términos generales, tan solo entre 2016 y 2021, las carpetas de investigación abiertas pasaron de 28 mil 613 a 51 mil 070, lo que representa un alza del 78.4%. Los delitos que más aumentaron entre 2020 y 2021 son el robo de cables tubos y otros objetos destinados a servicios públicos; el robo a transeúnte en espacio abierto al público, acoso sexual, hostigamiento sexual, robo a negocio, abuso sexual, robo de motocicleta, daño a la propiedad e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. También se incrementaron delitos como fraude, robo de ganado, abuso de confianza, robo en transporte público individual, violencia familiar, allanamiento de morada, robo a transportistas, robo de autos, robo de herramientas industriales o agrícolas; despojo, robo a casa habitación y violación simple. Pero el delito que más se incrementó entre los dos primeros años de la pandemia de covid-19 fue el acoso sexual, que pasó de 191 hechos denunciados en 2020, a 262 en 2021; lo que representa un alza del 37%. Esa incidencia colocó a San Luis Potosí en el octavo lugar entre los estados donde más se registran denuncias por esta clase de conductas. La tasa es de 9 carpetas de investigación abiertas por cada cien mil habitantes.