Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La iniciativa para aumentar el aguinaldo, se presenta en el marco de las elecciones y pudiera tener intereses políticos de por medio.
01:52 martes 5 marzo, 2024
JaliscoLas iniciativas de reforma laboral, como otorgar el doble aguinaldo y la reducción de la jornada laboral, tendrá un impacto negativo en las pequeñas y medianas empresas, además se presentan en el marco de las elecciones y pudiera tener intereses políticos de por medio. En entrevista para “Así las Cosas”, el empresario y expresidente de Coparmex, Juan Pablo Martínez, expuso que desde el año pasado en la Cámara de Diputados y de Senadores han ingresado muchas modificaciones a leyes secundarias en materia laboral, y parte de esas, es la llamada Ley Silla que busca regular el trabajo de pie durante jornadas largas, además de la propuesta para incrementar de 15 a 30 días del aguinaldo. En este contexto, expresó que el sector empresarial no está en contra de esta u otras propuestas, sin embargo, piden que los cambios sean de manera evolutiva, “solicitamos que ese tipo de modificaciones a las leyes sean de manera paulatina y que le permitan al empresario establecer en sus programas anuales este tipo de gasto, que de momento no se tiene contemplado”. Asimismo, consideró que los cambios en materia laboral causarían afectaciones para poder cubrir el déficit de empleo, pues solamente en Puerto Vallarta se tiene un déficit de entre 5 mil y 7 mil puestos laborales. “Sí le sumas a eso, el incremento en la responsabilidad que tenemos como patrones, por supuesto que va a demeritar en la inversión que pudiéramos tener los empresarios para este año, hoy por hoy nosotros pedimos a los gobiernos tanto estatales como federales que sean conscientes del proceso en el que estamos viviendo, es un año electoral, como tal muchas de estas de estas propuestas o de esas modificaciones a la ley se pueden perfilar como electorales y de populistas”. Señaló que es innecesario que se lucre de esta manera con el sector de los trabajadores simplemente por llamar al voto o para buscar adeptos o para buscar algún beneficio a los partidos políticos. Finalmente dijo que son las pymes las más afectadas a pesar de que representan el 80% de la fuerza laboral de este país.