Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La reducción de feminicidios no puede ser un indicador que permita retirar la alerta en tres municipios de SLP
01:52 viernes 16 agosto, 2024
San LuisLa decisión de eliminar a los municipios de Tamazunchale, Tamuín y Matehuala de la alerta de violencia de género implica que en esas zonas se den por cumplido las medidas de seguridad y de prevención y atención a la violencia, señaló en entrevista Claudia Espinosa Almaguer, abogada feminista y maestra en política criminal y derecho procesal penal acusatorio.
Aseveró: "Ninguno de los documentos que hemos revisado, desde que le toca a esta administración a la fecha, ninguno de los análisis del grupo de trabajo que se creó nos da un indicador que haya elementos para haber tomado una decisión, esta categoría".
Detalló que la reducción de feminicidios en dichos municipios no puede ser un indicador que permita retirar la alerta, pues ese dato solo es la cúspide y, por ello, se tendría que revisar físicamente la zona y comprobar lo que los gobiernos municipales están "presumiendo".
En adición, externó que, con la eliminación de la alerta, "sería la primera vez que de los más de 600 municipios que tienen la alerta en México, [...], sería la primera vez que empieza a eliminarse una declaratoria de esta categoría".
Por lo cual, externó que no necesariamente implica que la violencia feminicida, es decir, el cúmulo de los tipos de violencia que padecen las mujeres en estos territorios, haya cesado y en su defecto, ya no podrá ser visibilizado y no se le podrá exigir al Estado un recurso concreto para atender la crisis.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Recordó que hace 7 años se declaró dicha alerta para San Luis Potosí en 6 municipios, los cuales eran: la capital potosina, Ciudad Valles, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale, Tamuín y Matehuala.