Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Se tiene un rezago de 4 meses en la logística electoral
14:47 jueves 27 febrero, 2025
San Luis
La elección Judicial ha traído consigo una serie de retos que deberán ser trabajados por la ciudadanía, las y los candidatos y las autoridades electorales para que se logre una buena jornada, dentro de ellos, el que más preocupa es el poco tiempo que se tiene para poder llevar a cabo todo lo que se necesita para cumplir a cabalidad con el proceso electoral y la gran cantidad de información que los electores estarán recibiendo, señaló en entrevista Erika Estrada, consejera electoral presidenta de la comisión de debates para la elección del Poder Judicial del INE en Ciudad de México. “Dentro de los principales retos es que la ciudadanía sepa de qué va esto”, puntualizó; por ello es que se están enfocando en que, al menos, se tenga una noción sobre quiénes son las personas que estarán participando y las funciones del Poder Judicial. Si bien, en los periodos ordinarios del proceso electoral (previo al 2024) comenzaba en septiembre del año anterior al de las elecciones, el de esta ocasión, apenas comenzó en enero, por lo cual, ya se tiene un rezago de 4 meses en la logística electoral, que aseguró resultaba fundamental porque se está viviendo un proceso inédito en la historia de México. Respecto al presupuesto, aseveró que a pesar de que se solicitó una cantidad, el Congreso aprobó una cifra bastante menor a lo solicitado y por ello, es que han optado por solicitar una ampliación presupuestal, pues de lo contrario, se tendrá un proceso bastante carente, ejemplo claro que hasta el momento, no cuentan con presupuesto para poder organizar debates, y a diferencia de otros años, no contarán con la ayuda de terceros que les permitan realizarlos. Además, aseguró que en este momento la ayuda de los medios de comunicación es fundamental para poder difundir toda la información necesaria en torno a la jornada electoral, aunado a ellos, se estará trabajando con la plataforma Conóceles, para que las y los candidatos puedan ser ubicados por la ciudadanía y además, puedan informar puntualmente quienes son y en que han trabajado anteriormente. Otro reto al que se enfrentan, es la elaboración de los debates, debido a que la cantidad de cargos es bastante grande y para ello es necesario diseñar un formato que sea amigable con la ciudadanía. Por otra parte, aseguró que las boletas electorales serán un tema a tratar muy necesario, debido a que van a ser diferentes a las habituales que cada proceso ordinario se entregan e incluso, existe la posibilidad de que no sea el mismo diseño el que se entregue en el país. "Va a cambiar la forma en la que se venía votando", añadió. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H