Vínculo copiado
La semana pasada se evidenció el enorme fraude que representa el proyecto de El Realito...
00:08 jueves 16 marzo, 2023
ColaboradoresLa semana pasada se evidenció el enorme fraude que representa el proyecto de El Realito que nada más le está costando a las y los potosinos 5 mil millones de pesos, para obtener a cambio hoy en día, un sistema que entrega problemas y no agua ante las recurrentes fallas que se presentan tanto en el ducto de conducción como ahora en la cortina de la presa que está arrojando a la nada, 500 litros por segundo. HABRÁ RESPONSABLES.- Este proyecto tiene nombres y apellidos y se habla de Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras López, quienes no solamente se aferraron en sacar adelante el proyecto, sino que garantizaron la utilidad del mismo para evitar que la gente de la zona metropolitana se quedase precisamente sin agua en al menos un par de décadas, curiosamente está sucediendo todo lo contrario, pero el quebranto a las arcas y el enorme problema que la falta de agua genera están ahí en perjuicio de miles de potosinos. Lo menos que puede desprenderse del caso, es hacer que ambos ex gobernadores priistas, respondan por el perjuicio que le están dejando a los ciudadanos que de por sí están sufriendo los estragos por un sistema operador del agua ineficiente, ahora también deben sufrir las consecuencias por la falta de agua y de paso pagar por un servicio que no llega o al menos no como se esperaba. GALLARDO AL RESCATE.- En lo inmediato el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, está tratando de resolver el problema para que la gente no quede sin agua en un par de meses, pero una vez que se sortee adecuadamente la contingencia, sin duda se deberá actuar con todo rigor sobre quienes aun sin estar gobernando a San Luis Potosí, le siguen pegando fuerte y lastimando a la población por causa de esos costosos e inoperantes proyectos. Cada vez que la actual administración busca y rasca en cada uno de los asuntos en los que se manejó dinero de las y los potosinos, se está destapando la podredumbre que aún existe en varias de las dependencias estatales que todavía a un año y medio del nuevo gobierno, tienen problemas para operar adecuadamente por causa del saqueo y de la falta de insumos que no existen porque simplemente cargaron hasta con las tinas para hacer el aseo. HABRÁ NOTICIAS.- Toranzo y Carreras, junto a varios de sus ex colaboradores por cierto, algunos deambulan aún en la función pública tendrán que responder por el tema de El Realito y varios asuntos más que seguramente se estarán descubriendo poco a poco, ya que la Contraloría junto a otras áreas como la Oficialía Mayor y las propias dependencias, continuarán trabajando para detectar las inconsistencias de los anteriores gobiernos, por lo que no debemos sorprendernos si muy pronto tendremos nuevas noticias en torno al citado proyecto del agua, pues es mucho dinero el que se destinó para ello. No se trata de generar una cacería de brujas, sino simplemente hacer que la justicia para la gente de San Luis Potosí, se cumpla en caso de comprobarse la responsabilidad de quienes tuvieron el mandato en los sexenios anteriores. QUE DEVUELVAN EL DINERO.- Hay antecedentes claros de ex funcionarios que tuvieron que devolver una parte del dinero que le fue arrebatado a las y los potosinos, por lo que varios millones de pesos podrían regresar, aunque sea en un porcentaje a las arcas estatales para buscar posiblemente la solución al problema del agua en la zona metropolitana o bien canalizarlo a otras necesidades que se tienen en diferentes puntos del Estado. Mucho trabajo se viene en este tema y las investigaciones estarán desnudando poco a poco el grado de afectación que se tiene en las dependencias del gobierno estatal por causa de esos personajes corruptos, por lo pronto, será importante que haya voluntad del ayuntamiento de la capital y particularmente del Interapas, para resolver la falta de agua en tanto se atienden paralelamente los problemas de El Realito, cuyo contrato seguramente quedará cancelado de manera definitiva. TODO LISTO PARA DÍAS DE ASUETO.- Alrededor de 2 mil efectivos de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno tendrán participación en el próximo plan de operaciones “Semana Santa Segura”, con lo que se estará garantizando la integridad y patrimonio de los miles de visitantes locales, nacionales y extranjeros que se habrán de dar cita en los Municipios de las 4 regiones del territorio potosino, pero muy particularmente en sitios de interés tanto cultural como turístico de la ciudad, Huasteca Potosina y Zona Media. Existe el más alto interés en proteger a los ciudadanos y con ello San Luis Potosí siga atrayendo mayor turismo, como lo h avenido señalando el propio Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, quién dijo que en breve se habrá de presentar el operativo especial donde intervendrán la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Guardia Civil Estatal, Protección Civil Estatal y Policías Municipales. LA COORDINACIÓN ES PRIORITARIA.- El General González Castillo, subrayó la importancia de unir esfuerzos por el bien de las miles de familias, “que tengan una estancia y descanso placentero es el objetivo y que final del día hablemos de un saldo completamente favorable”. Además, a los jefes regionales de la Guardia Civil Estatal se les hablará de la importancia de fortalecer la coordinación, no bajar la guardia en sus zonas de jurisdicción porque en ellos también recaerá la responsabilidad de que prevalezca una jornada con mucha tranquilidad. REVISIÓN SORPRESA.- A temprana hora de este miércoles, los reclusos del Penal de la Pila fueron despertados ante una sorpresiva revisión efectuada por la Dirección de Prevención y Reinserción Social, algunos todavía con lagañas en los ojos no reaccionaban y tuvieron que acceder. Participó Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal y Protección Civil, como es común en estos cateos, se encontraron objetos prohibidos como puntillas y cuchillos, algunos celulares, medicamentos y bocinas. Las revisiones seguirán implementándose de forma continua y con ello establecer condiciones adecuadas de orden y gobernabilidad y sobre todo dar un mensaje que en el Gobierno del Cambio no hay privilegiados, consentidos ni protegidos, se trata de una administración que simple y sencillamente hace valer la ley.