Vínculo copiado
Los murales se realizarán en la zona Centro y Romántica de la ciudad
11:36 miércoles 13 marzo, 2024
JaliscoA fin de representar la historia e identidad de puerto Vallarta y al mismo tiempo, rehabilitar el espacio público, mejorando la imagen a través del arte urbano, el colectivo ROMPE realizará, a partir de esta semana y hasta noviembre, 6 murales en inmuebles ubicados en la zona centro de la ciudad, basándose en cinco ejes estratégicos. Sharo García, fundadora y coordinadora general del colectivo, mencionó que de marzo a noviembre se realizarán estos murales. “Este año, entre los meses de marzo y noviembre, llevaremos a cabo un plan de trabajo basado en cinco ejes estratégicos, representación de la identidad y a cultura vallartense, equidad de género, conservación ambiental, inclusión social y respeto de la diversidad sexo genérica.
A nivel urbano, estos ejes estratégicos se abordarán a través de la creación de 5 murales y una exposición artística en distintos lugares emblemáticos de nuestra ciudad, Puerto Vallarta”. Manifestó que las artistas participantes deberán respetar que el contenido visual de cada mural respete y mejore la imagen urbana del destino. “Quiero destacar también que este proyecto no se trata únicamente de pintar murales, sino de emplear el arte para narrar y mostrar al mundo quiénes somos y hacia dónde vamos en la zona metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, por lo tanto, los murales tendrán contenidos basados en la investigación formal tanto en términos históricos como urbanísticos. En ese sentido, se ha solicitado a las artistas participantes que el contenido visual de formas y colores respete, celebre y mejore la imagen urbana de Puerto Vallarta”. Dio a conocer los inmuebles que serán intervenidos siendo estos el Centro de Asistencia de Desarrollo Infantil (CADI) con el mural dedicado a la flora y fauna de la ciudad; la casa serrana en donde se conmemorar las costumbres y tradiciones de la familia; el Faro Matamoros, espacio donde se recordará a Elizabeth Taylor y la fachada de una joyería ubicada en el Malecón con el tema de la minería y ópalo en Jalisco. También dijo que en el mes de mayo, durante el Vallarta Pride, se presente el quinto mural en la zona Romántica, el cual narrará momentos clave de la historia de Puerto Vallarta como un destino turístico LGBT friendly más importante de México. Cabe destacar que a petición del cronista de la ciudad, se realizará un sexto mural que representará la historia del puerto en tres momentos clave.