Vínculo copiado
Exclusiva
Se apela a que las y los diputados elegirán un perfil idóneo para el periodo 2025 - 2028
01:52 martes 18 marzo, 2025
San Luis
El Ejecutivo de San Luis Potosí será respetuoso ante la decisión exclusiva del Congreso del Estado para elegir al nuevo titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), sin embargo, quienes aspiran al cargo deben cumplir detalladamente los requisitos legales con el objetivo de proteger los derechos humanos de toda la población potosina, declaró el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez. “Hay requisitos legales que se deben de cumplir, quienes cumplan con ello pueden tener una posibilidad. Debe también atenderse a la ética de cada perfil. Nosotros somos muy respetuosos de ese proceso que es exclusivo del Poder Legislativo”, comentó. La selección de la nueva persona titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos humanos (CEDH), así como a los integrantes del Consejo Ciudadano para el periodo 2025-2028 se realizará durante la última semana de marzo, motivo por el cual el funcionario estatal apela a las y los diputados locales ha elegir a un perfil idóneo, pues la Comisión de Derechos Humanos aporta “mucho” para una democracia moderna. “Por supuesto apelamos a que hagan una buena selección porque el cargo aporta muchísimo para una democracia moderna, para el orden público y el interés social que debe prevalecer en todo momento. Coadyuvar de manera muy puntual con las labores que el Estado realiza. Así que somos los más interesados en que quien designe ese cuerpo colegiado legislativo sea el mejor perfil para San Luis Potosí”, añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En cuanto a la posible reelección de la actual presidenta de la CEDH, Giovanna Itzel Argüelles Moreno, el secretario de gobierno Guadalupe Torres mencionó que conforme a los lineamientos de la convocatoria tiene su derecho de participar, sin embargo, sea ella u otro perfil el seleccionado deben reforzar los trabajos para velar por tanto de las personas que son víctimas de conductas delictivas, como de aquellos que son indiciados o acusados de cometer un delito.