Vínculo copiado
Exclusiva
El organismo solamente factura el 50% del agua que le saca sus fuentes de abastecimiento
01:52 sábado 25 junio, 2022
San LuisLa sectorización de la zona metropolitana es la solución a largo plazo que se tiene considerada por parte del organismo operador del agua, Interapas y con ello tener eficiencia comercial, destacó el director Enrique Torres López. Dijo que hoy el Interapas solamente factura el 50% del agua que le saca sus fuentes de abastecimiento, y ese número tiene que crecer, y será con un proyecto de sectorización. Expuso que la red de la zona metropolitana de San Luis Potosí tiene que dividirse entre 200 y 300 sectores, y después automatizar el trabajo para que el agua que hoy se desperdicia sea la fuente con la que se cuente en los próximos años. Refirió como ejemplo: “Hoy la ciudad vive con 4 mil litros por segundo, de esos 4000 solo factura 2000 litros por segundo, y de eso cobra efectivamente solo mil 200 litros, esto puede ser para darle proporción estos números. Tenemos que mejorar la eficiencia comercial, eso no tendrá efectos en el abastecimiento, pero si nos va a permitir aquí en afianzarnos de recursos que son muy necesarios para subir la eficiencia física arriba de 2000 es muy importante”, comentó. Indicó también que el abastecimiento de El Realito representa el 10 por ciento de lo que entra a la red, y que mejoraría con infraestructura. Agregó que se deberá incrementar la eficiencia a un 70 por ciento “y con eso ya recuperamos los litros que El Realito nos está entregando hoy”. En tanto, con el proyecto del acuaférico o el circuito distribuidor de agua permitirá tener agua disponible en más puntos de la ciudad, incluyendo las 32 colonias que abastece El Realito.