Vínculo copiado
Exclusiva
La carrera recibe alumnos de 24 municipios
01:54 martes 21 diciembre, 2021
San LuisAunque el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, aclaró que seis carreras no desaparecerán, y que más bien se actualizarán para brindad mejores herramientas a los egresados, catedráticos de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades a través de un documento, solicitaron que reconsidere que la licenciatura en Geografía no sea incluida en la oferta educativa para el ciclo 2022-2023. La semana pasada entregaron un escrito a la Rectoría de la UASLP con firmas de los catedráticos, donde lamentaron que esta decisión se tome ante la segunda reacreditación externa que hará la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales A. C., situación que impactará de forma negativa para conseguir este objetivo. “Ante un posible incremento de las bajas temporales y definitivas, orilladas por problemas económicos de las familias de nuestros estudiantes y la percepción de que la licenciatura desaparecerá, el escenario será aún más difícil de cambiar. Estamos convencidos de que un programa de licenciaturas activo constituye una mejor difusión ante los posibles interesados que un programa que se encuentra temporalmente suspendido”, expusieron. Agregaron que, ante la baja demanda en ingreso, resulta claro que es un planteamiento que soslaya las diferentes fortalezas que durante 20 años se han construido, ya que actualmente reciben estudiantes de 24 municipios del estado, y a los egresados les han ayudado a mejorar su calidad de vida. Los inconformes manifestaron: “Tenemos claro que la situación de la licenciatura debe de cambiar y para tal fin, no sólo pedimos que se cambie la decisión de que se suspenda temporalmente, nos comprometemos a dar un esfuerzo adicional para implementar diferentes planes y estrategias para que la percepción de los estudiantes y de la sociedad en general conozcan y valoren lo que esta disciplina científica aporta para el estado, el país y el mundo”. Estos planteamientos los hicieron en un oficio dirigido al rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra y al secretario académico Jorge Alberto Pérez González, el cual fue signado por ocho catedráticos de la carrera de Geografía.