Vínculo copiado
A pesar de que Zacatecas registró una ligera disminución anual se colocó entre los estados con menos pérdidas
02:01 viernes 12 septiembre, 2025
ZacatecasTres actividades industriales reportaron una disminución en Zacatecas, siendo la minería la que tuvo mayor impacto durante mayo de 2025 en comparación al mismo mes del año pasado, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A pesar de que Zacatecas registró una ligera disminución anual en la actividad industrial en mayo, con una reducción -0.3 por ciento, se colocó entre las entidades con menores pérdidas a nivel nacional. En el estado, la minería reportó la mayor reducción con -6.8 por ciento, por debajo de la media nacional de -8.2 por ciento. A nivel nacional, el sector minero registró incrementos en Chiapas, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México, Guanajuato, Baja California Sur y en Tlaxcala. En Zacatecas, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final registró una baja de -1.3 por ciento, por debajo de la media nacional de -3.7 por ciento. En estos sectores sobresalieron los aumentos en Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Oaxaca, Morelos y Baja California. De acuerdo a los datos del INEGI, las industrias manufactureras reportaron una pérdida de -0.9 por ciento en Zacatecas, por debajo de la media nacional, que tuvo una variación anual de 0.5 por ciento. Mientras que en industrias manufactureras se registraron avances significativos en Tabasco, Hidalgo, Nuevo León, Chiapas y San Luis Potosí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En la construcción, las mayores alzas ocurrieron en Guanajuato, Ciudad de México, Baja California Sur, Estado de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa y Coahuila. Con información de NTR Zacatecas