Vínculo copiado
Calificaron como apática la actitud que ha tenido Gabriela Pinedo Morales en el tema de seguridad
02:02 miércoles 5 octubre, 2022
ZacatecasLos diputados de la 64 Legislatura calificaron como apática la actitud que ha tenido la secretaria general de Gobierno, Gabriela Pinedo Morales al tema de seguridad, además de que cuestionaron la falta de resultados de la comisión de atención a víctimas y su falta de atención a ciertos grupos.
Durante su comparecencia ante la 64 Legislatura la encargada de la política en el Gobierno del Estado aseguró que no hizo "nada malo", luego de ser cuestionada por su presunta participación en la llamada “estafa legislativa”.
La secretaria general aceptó que, hay un rezago en la Policía Estatal y se están haciendo acciones al respecto, además de que mantienen la convocatoria abierta para contratar a más interesados.
Afirmó que el diálogo con todas las personas ha sido y seguirá siendo crucial para colocar en el centro de las decisiones públicas a las personas.
Ante el pleno legislativo, Gabriela Pinedo informó acerca de las acciones que el Gobierno de Zacatecas ha realizado, con el apoyo del Gobierno de México, para acompañar y atender a las familias jerezanas desplazadas de sus comunidades.
A través de un video documental, dio cuenta cómo la actual administración hizo frente a la problemática de cientos de familias desplazadas a consecuencia del crimen organizado; aseguró que se ha logrado que decenas de familias retornen a sus viviendas con mayor seguridad y certidumbre.
Lograr lo anterior, dijo, requirió de la suma de esfuerzos de dependencias federales, estatales, del Ejército y Guardia Nacional, obteniendo como resultado un diagnóstico detallado de la situación de inseguridad que prevalecía anteriormente en 14 comunidades rurales.
Se atendió y dio solución a las necesidades de las familias afectadas, lo que arrojó como resultado la reparación de 247 viviendas de un total de 500, se instalaron 136 nuevas luminarias, además de la limpieza de calles, plazas públicas y el despeje de caminos.
Respecto a la comisión de atención a víctimas informó que se logró el incremento presupuestal en más de 40 por ciento, mediante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), obteniendo un techo presupuestal de 4 millones 165 mil 200 pesos, lo que permitió un mayor número de profesionistas y equipamiento tecnológico. Además, a través del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación, se ha brindado apoyo a personas con discapacidad, adolescentes e infantes por el orden de los 2 millones 687 mil 815 pesos.