Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Promueven CONAHCIT y Cozcyt beneficios de la ley general entre la comunidad científica-tecnológica y municipios
13:04 domingo 2 julio, 2023
ZacatecasEn colaboración institucional, los gobiernos de México y de Zacatecas unieron sus esfuerzos para difundir y promover entre la comunidad científica, autoridades municipales y legisladores locales, los beneficios de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGMHCTI). Los trabajos fueron organizados por el equipo del Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación, encabezado por su Director General Hamurabi Gamboa, los cuales concluyeron con el foro “Diálogo CONAHCYT-Cozcyt Hablemos de tus derechos. Garantías de la Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación”. Durante cuatro días, el titular del Cozcyt y el Director Regional Noreste del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), Alfredo Salazar, realizaron encuentros informativos, con el fin de explicar los beneficios de la nueva ley y su propósito de garantizar el derecho humano a la ciencia, tecnología e innovación. Una de las sesiones de trabajo fue con las diputadas integrantes de la Comisión Legislativa de Educación, Ciencia y Tecnología de la LXIV Legislatura del Estado, Martha Elena Rodríguez, presidenta, y Ma. del Refugio Ávalos, secretaria; así como la legisladora Ana Luisa del Muro, a fin de efectuar los primeros acercamientos para llevar a cabo la armonización de la ley estatal en la materia a la federal recién aprobada. Se realizó una reunión informativa, con representantes de Zacatecas, Guadalupe, Fresnillo y Jerez, para revisar fondos concurrentes de ciencia, tecnología e innovación para municipios, que se traducen en becas de posgrado, apoyos y Programas Nacionales Estratégicos del CONAHCYT (PRONACES), entre otros. Además, conocieron Quantum Ciudad del Conocimiento. En el Diálogo CONAHCYT-Cozcyt participaron José Alejandro Díaz, titular de la Unidad de Articulación Sectorial y Regional; Andrés Eduardo Triana y José Antonio Ruiz, directores Adjunto de Desarrollo Científico y de Consulta y Estudios Normativos, respectivamente; así como Edgar Zayago, docente investigador de Humanidades y Estudios del Desarrollo de la máxima casa de estudios.