Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Hubo 14 personas que manifestaron su intención de participar para candidaturas independientes
12:38 martes 13 febrero, 2024
San Luis
La definición de los candidatos que buscarán los diversos cargos que estarán disponibles en la boleta el próximo 2 de junio, en la que será la elección más grande de la historia, avanza del lado de los partidos políticos y sus coaliciones, sin embargo, la realidad de los aspirantes independientes no es la misma. El consejero Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (Ceepac), Juan Manuel Ramírez García, en entrevista para AltaVox, declaró: “en esta ocasión, hubo catorce personas que manifestaron su intención de participar y de esas únicamente ocho lograron pasar la primera etapa y acceder a la segunda etapa, que es la obtención de respaldo ciudadano”.
“Una de las modificaciones que se hicieron a la ley electoral, que se aprobó en septiembre de 2022, es que se amarró el tema del periodo de obtención de respaldo ciudadano, con el plazo de las precampañas”, añadió.
Recordó que los tiempos de precampaña y campañas, habían sido reducidos, en el primer caso de 40 a 25 días, lo cual afectó a las personas que aspiran a una candidatura independiente en cuestión de recabar el respaldo ciudadano del 2 por ciento, que se requiere para poder registrar su candidatura. De manera preliminar, señaló que de las ocho que lograron pasar, “cinco personas que están aspirando a una candidatura a presidencia municipal, lograron obtener el 2 por ciento que pide la ley”, los tres restantes, están en busca de una diputación, mismas que no lograron obtener lo necesario para continuar con el proceso. Por lo cual, tienen como plazo límite el 26 de febrero para emitir las declaratorias correspondientes, respecto de quién podría tener derecho para registrarse como candidato o candidata independiente.