Vínculo copiado
Diálogo Nacional por la Paz y su Red Nacional por la Paz cuenta con presencia en el estado de San Luis Potosí
16:13 martes 9 enero, 2024
San LuisDiálogo Nacional por la Paz y su Red Nacional por la Paz cuenta con presencia en el estado de San Luis Potosí. La Conferencia del Episcopado Mexicano, la Conferencia de Superiores Mayores de México y la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, en junio del año 2022 convocaron a un proceso de Diálogo Nacional por la Paz, para ubicar las claves que permitan avanzar en la construcción de la paz, convocando desde la esperanza y la escucha a una amplia diversidad de actores. "La realidad que vivimos hoy en nuestro país nos obliga a reflexionar sobre la dimensión cultural y sus efectos en nuestra identidad mexicana. Las violencias y sus múltiples manifestaciones no son solo estadísticas abstractas, sino que se materializan diariamente en sufrimiento y pérdida de vidas humanas, en diversas formas de dolor, desesperación y miedo", describe la organización. A partir del llamado a la búsqueda de Paz, en una primera etapa, se realizaron desde finales del 2022, 1004 Conversatorios por la Paz correspondientes a 20 estados de la República Mexicana, en los cuales participaron 14,225 personas.
Estos conversatorios mostraron el sentir de las comunidades ante la situación de violencia del país. Posteriormente, entre enero y septiembre del 2023, se realizaron 54 Foros Justicia y Seguridad con el diálogo de actores locales, para animar las iniciativas de paz y obtener elementos para el Diálogo Nacional de Paz. Los conversatorios también se realizaron en San Luis Potosí, en el diálogo se construyen aprendizajes con la interacción de todas las personas. Los participantes pueden ser de 6 a 150 personas, los cuales se dividen en grupos más pequeños para favorecer la intervención de todos. La base de la propuesta está en el diálogo realizado en un ambiente de respeto y cuidado mutuo. Se realizaron en el Centro Ricardo Robles y el Consejo Interreligioso. También se realizaron foros de Justicia y Seguridad en la sede de Canacintra, con el tema donde se construyen aprendizajes con la interacción de todas las personas.