Vínculo copiado
Al momento no hay ninguna solicitud para sumar más demarcaciones a la Alerta de Violencia de Género
14:55 jueves 24 noviembre, 2022
San LuisA pesar que en algunos municipios de San Luis Potosí se han incrementado los índices de violencia en contra de las mujeres, al momento no hay ninguna solicitud para sumar más demarcaciones a la Alerta de Violencia de Género, informó Gloria Serrato Sánchez directora del Instituto de las Mujeres del estado. Son solo seis municipios que se encuentran dentro de esta figura: Ciudad Valles, Matehuala, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale y Tamuín. Refirió que son los casos como Rioverde y Cerritos donde la incidencia se ha registrado al alza; pero desde el gobierno estatal no puede solicitarse la suma de más municipios, sino desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos o la sociedad civil. "No hay ninguna solicitud, también recordar que para que esto ocurra lo tiene que solicitar la Comisión Estatal de Derechos Humanos o alguna organización de la sociedad civil; las autoridades no podemos solicitar ante la Secretaría de Gobernación que se decreta la alerta, esto lo tienen que solicitar los colectivos de víctimas, los colectivos en general de mujeres y el órgano de derechos humanos", explicó. Pero, en caso de hacerse la solicitud, la funcionaria destacó que tardaría hasta un año en realizarse un estudio por expertos y expertas para determinar la AVG en un municipio, según lo establece la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.