Vínculo copiado
Se identificó el uso irregular de concesiones de agua para balnearios
14:50 jueves 25 septiembre, 2025
San LuisLa Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado 58 mil 938 concesiones con irregularidades en todo México, como parte de una revisión que ya tiene un avance del 90% de los 536, mil títulos otorgados en sexenios anteriores. Entre las anomalías más comunes se encontró que permisos para uso agrícola fueron desviados para otros fines, como balnearios y centros recreativos. En el caso específico de San Luis Potosí, la Conagua identificó el uso irregular de concesiones de agua para balnearios. Esta situación se replica en otras entidades, como en Jalisco, donde se usó en complejos industriales, y en Guanajuato, en clubes de golf. Además, la revisión reveló que 18 mil 753 títulos tenían errores de ubicación (coordenadas fuera de los municipios autorizados) y se encontraron casos de duplicidad de concesiones asignadas a diferentes usuarios.
El director general de la Conagua, Efraín Morales, anunció que se presentarán dos iniciativas de ley para reformar la Ley de Aguas Nacionales y expedir la Ley General de Aguas. El objetivo es garantizar el derecho humano al agua, combatir el mercado negro de concesiones y endurecer las sanciones, incluso con la figura de extinción de dominio en casos graves. La dependencia ha señalado que esta revisión ya ha permitido recuperar 4,475 millones de metros cúbicos de agua y aumentar la recaudación en un 15% en agosto de 2025. Para ayudar a los pequeños y medianos productores, se publicará un Decreto de Facilidades en octubre, que permitirá la regularización de 63,000 títulos a nivel nacional, incluyendo a los de San Luis Potosí. Adicionalmente, se lanzará la Ventanilla Digital Única, que para enero de 2026 digitalizará todos los trámites de la dependencia. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H