Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Recurso debería de destinar para las búsquedas en vida de sus desaparecidos, dicen
01:52 sábado 1 junio, 2024
ZacatecasFamiliares de personas desaparecidas fueron citados en la Casa de Justicia por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), para ser objeto de un estudio socioeconómico, con base en el cual se destinarán apoyos económicos; sin embargo, solo serán beneficiadas aquellas que sean consideradas como “vulnerables”. Según informaron los asistentes, se reunieron 50 personas desde las 9 hasta las 13 horas del jueves, y durante ese lapso respondieron a “exhaustivos cuestionamientos”, al término de los cuales se les informó que recibirán un “pequeño recurso” (el cual no se les aclaró de dónde procedería) solo si pasan los filtros, y ello puede tardar semanas o hasta meses. LECTURAS DISPARES Por esta situación, los familiares consideraron esta visita como “una pérdida de tiempo” y un motivo para estar decepcionados, puesto que mientras algunos destacaron que el apoyo lo tendrían que recibir todos, otros consideraron que se debería de destinar para las búsquedas en vida de sus desaparecidos. “Buscamos a nuestros familiares que desaparecieron hace unas semanas, no a personas que tienen años perdidos. Pedimos que se realicen búsquedas para encontrarlos con vida, no muertos”, enfatizaron. Incluso hubo algunos que vieron en esta iniciativa algo sospechoso: “yo creo que es un recurso que nos quieren dar para que ya no nos manifestemos ni salgamos a la calle para pedir la aparición de nuestros seres queridos. Para mí es un engaño con tintes electorales”. Sin embargo, también hubo los que reconocieron que necesitan de dicho apoyo, como la hermana de un desaparecido, quien destacó que aceptará el dinero puesto que sus sobrinos quedaron desprotegidos tras la no localización de su padre. “Son muchas deudas pendientes, además de sufrir por no saber su paradero. No dejan de acudir los cobradores”, lamentó. “INEPTITUD” EN LA CASA DE JUSTICIA Los familiares aprovecharon la oportunidad y solicitaron al personal de la FGJE informes de los expedientes de sus desaparecidos; no obstante, solo algunos pudieron acceder a ellos. Aunado a lo anterior, denunciaron que persisten los problemas de “ineptitud” entre los trabajadores de la Casa de Justicia, quienes los hicieron perder tiempo al no saber dónde se llevaría a cabo la reunión para la entrevista, haciéndolos ir de una oficina a otra. “Cómo es posible que, siendo trabajadores de la FGJE, desconozcan dónde se ubica cada área. Algunas madres se enojaron bastante ya que nos traían de un edificio a otro”, expresó una de las afectadas. Frente a esta situación, los ahí presentes hicieron un llamado al fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya, para que “ponga orden en las oficinas en Fresnillo. Cómo es posible que tengamos un mejor trato de personal que viene de Zacatecas y no de los trabajadores de la Casa de Justicia”. Agregaron que hace dos días acudieron familiares de dos desaparecidos, y tuvieron una mala experiencia al momento de interponer una denuncia. “Son unos ineptos, no saben a dónde mandarte ni en qué departamento están; nos traen en varias áreas. Desde ahí empieza la ineptitud de la fiscalía. “Pedimos que pongan atención en las oficinas de Fresnillo, que volteen a vernos. Están desapareciendo bastantes personas y ni siquiera nos informó de los resultados de las búsquedas a las que fuimos, si fueron positivos o no”, concluyeron. Con información e imagen de NTR Zacatecas