Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
De acuerdo al tipo de giro, se determinará cuánto dinero necesitarán y por cuánto tiempo: Sezac
01:52 domingo 11 agosto, 2024
ZacatecasPese a que la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz aseguró que “ese segundo piso les va a dar en la torre”, la Secretaría de Economía de Zacatecas (Sezac) aseveró que se tiene una bolsa de 50 millones de pesos para dispersar entre los 172 comercios que resulten afectados con la construcción del viaducto elevado. En el proyecto que se les presentó a las cámaras empresariales se tomó en cuenta tres ejes principales: los incentivos fiscales, el apoyo por algunos meses con el salario de los trabajadores, consideradas como becas para el empleo, y financiamiento tasa cero para los micro y pequeños negocios que no tienen posibilidad de un crédito formal. Para lo anterior se realizará un análisis de cada establecimiento, ya que el apoyo se dará durante el tiempo que los comerciantes lo soliciten. Además, de acuerdo al tipo de giro, se determinará cuánto dinero necesitarán y por cuánto tiempo, precisó el secretario de Economía, Rodrigo Castañeda Miranda. Explicó que el financiamiento y tasa cero se refiere a que el solicitante tendrá la posibilidad de comenzar a pagar cuando tenga las condiciones, lo que “será muy específico con cada negocio”. Destacó que los 172 establecimientos que se encuentran sobre el bulevar serán prioritarios para integrarse como distribuidores de la empresa que desarrolle el proyecto. “Para que la constructora les consuma directamente como proveedores de alimentos, uniformes, ferretería y hospedaje”. Precisó que hasta el momento no hay locatarios formalmente inscritos, pero “el proyecto ya lo tiene la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacozac) y se instalará un módulo en la plaza Bicentenario para quienes quieran acceder a cualquier tipo de programa que ofrece el gobierno del estado”. NECESITAN UN BUEN ALCALDE En su visita a la capital zacatecana, Xóchitl Gálvez señaló que “ese segundo piso les va a dar en la torre. Les digo a los zacatecanos que defiendan su patrimonio”. Lo anterior al precisar que “no solo les pertenece a ustedes, le pertenece al mundo, por eso es Patrimonio de la Humanidad, y hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) acaba de decir que antes de hacer ese segundo piso, tienen que hacer un análisis del impacto cultural que tendría. “Lo único que les anticipo es que el tráfico no se va a acabar, al contrario, [ya que] la gente compra más coches. Lo que necesitan es hacer un buen sistema de transporte público, hacer banquetas para que la gente pueda caminar trayectos de menos de un kilómetro. “Lo que necesitan es un buen alcalde, como Miguel Varela Pinedo, lo que necesitan es ponerse a trabajar”, expuso. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Lo anterior al recordar que el panista había ganado la elección y se pronunció en contra de este proyecto, ya que afectaría la belleza de la ciudad.
Con información de NTR Zacatecas