Vínculo copiado
“En la Huasteca no podemos correr antes de caminar”
00:06 jueves 30 marzo, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPSolamente los que están y viven en la Huasteca potosina y más los que se dedican al tema empresarial turístico entienden y saben lo que dicen. Primero, porque no se dejan engañar.
Y segundo menos engañan.
Es su trabajo y patrimonio. Lo hemos comentado hasta el cansancio: la Huasteca potosina y su potencial turístico vive y funciona por la inercia de su propio nombre que se vende solo. No por lo que sus gobernantes, desde hace años, hagan o dejen de hacer en materia turística y de inversión. Y si no fuéramos voz autorizada para comentarlo, entonces está la de la empresaria huasteca Enna Buenfil. “Hay muchas deficiencias en la Huasteca potosina. No podemos recibir al turismo extranjero de forma masiva”. Si por años se ha dejado a la buena suerte que la Huasteca tiene en materia turística, está se agotará y habrá que buscar cómo remediar el abandono.
Están a tiempo. Los gobiernos hablan de vuelos internacionales o recepciones a visitantes. ¿Y como los atendemos si no tenemos en donde ni cómo? “ En la huasteca no podemos correr antes de caminar”, dijo Enna. No se trata de que hagamos menos de lo que se tiene, pero lo dicen los locales: si no tenemos lo necesario, no tendremos lo que queremos en realidad. La Huasteca potosina y todo el estado necesita una verdadera inyección de recursos para levantar el cimiento de una política turística con visión a corto, mediano y largo plazo.
Hemos vivido, sobre todo en el sexenio anterior con Arturo Esper, una ignorancia y desconocimiento del tema brutal. Ricardo Gallardo, como gobernador, y Enrique Galindo en la capital lo están levantando.
Es suficiente no, falta trabajo si. San Luis lo vale, también. Hasta mañana...