Vínculo copiado
Crisis acuosa: Galindo ante el Congreso
00:06 miércoles 22 marzo, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPSon casi 250 mil potosinas y potosinos en cerca de 60 mil hogares quienes se ven afectados por las desastrosas fallas -que por años- han tenido de rodillas a gobiernos, estatales y municipales.
Tan solo en sus últimos tumbos El Realito surte de 460 litros de agua por segundo a la zona metropolitana capitalina frente a 500 que se escapan a través de las 5 fisuras que tiene.
Se pierde mas de lo que se aprovecha. Hasta ayer un alcalde y su equipo, junto al titular del INTERAPAS y su equipo dieron la cara ante el Congreso del Estado -máxima representación popular del estado- para exponer la estrategia frente a la tromba -sin agua- que se avecina. La crisis de sequia junto a las fallas y desperfectos en la Presa de El Realito y su famoso ducto, pondrán a prueba la capacidad de planificación y respuesta del organismo y el municipio. Y así lo manifestó Enrique Galindo.
El gobierno municipal destinara casi 200 millones de pesos de sus recursos para arrancar este plan de contingencia que pretende perforación, equipamiento o reparación a pozos que puedan surtir de agua a la capital potosina.
A esto se sumará la garantía de no aumentar las tarifas para lograr recursos extras.
Ya mínimo, nada más eso faltaba. No fue tema. De igual manera buscar el apoyo del gobierno federal con una declaratoria de emergencia para la reparación de la presa a partir del mes de mayo. Poco tema no es, emergencia no tarda en ser. Frente a esta hecatombe lo planificado y expuesto por Galindo y el Interapas lo pondrá a prueba. Prueba que tampoco ningún gobernante había querido aplicar. Prefiriendo dejar pasar el tiempo mientras el agua se tiraba y el goteo constante de la llave abierta acababa sus carreras políticas. Galindo no.