Vínculo copiado
Agua en San Luis: soluciones o lamntos
00:06 martes 21 marzo, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLPLa crisis del agua que se viene en la zona metropolitana capitalina no es culpa de Ricardo Gallardo ni de Enrique Galindo o del órgano operador, el Interapas, que entró a partir del 1º de octubre de 2021. Se trata de la cifra y resultado que en los últimos años los gobernantes -estatales y municipales- que tuvieron en sus manos la oportunidad de remediar, con una visión a futuro y no solo salir del paso, nunca lo hicieron. Números rojos producto de la desidia de llevar a cabo políticas de cobro a todos los sectores y no solo a unos cuantos.
Administración desgastada, por falta de una planeación que permitiera sortear los incrementos de usuarios y los servicios de oficina que se debían de otorgar.
Y una prestación del servicio rebasado por la suma de los dos primeros. Gobiernos estatales y municipales han tenido responsabilidad, sí. Pero no se puede limitar a uno o dos. Se trata de nombres que han tenido en su haber la oportunidad de mejorar el renglón del servicio del agua en la capital y sus alrededores y han preferido la fotografía fácil del actuar momentáneo. Planeación, estrategia e inversión son puntos base que faltaron por años y tendrán sus repercusiones. Ya no se trata de señalar y solo dar “sombrerazos”. Si se va a señalar a alguien o algunos por anomalías en su gestión y por lo tanto negativos en su trabajo, que se actué con la ley en la mano castigando al o los responsables. Pero que se siga adelante en la solución y remediación del problema.
De eso se trata. De encontrar soluciones y no solo lamentos.