Vínculo copiado
Tiraderos clandestinos ¿nadie los ve?
00:02 lunes 28 abril, 2025
Colaboradores¿Cuánto tiempo de omisión tuvo que pasar para llenar de basura un terreno de tres hectáreas, hasta convertirse en un tiradero clandestino, fuera de toda norma? Los tiraderos clandestinos al Norte de la ciudad, son un problema en materia de salud y medio ambiente muy viejo. Aunque se han realizado acciones de intervención similares, el problema sigue sin resolverse. En diciembre de 2021, el Ayuntamiento clausuró uno también en la Tercera Grande, en aquella ocasión hasta detenidos hubo. Recientemente, en enero de este año, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental clausura cinco tiraderos clandestinos en la Capital y Soledad, uno de ellos ubicado en la zona de las colonias Villakano, Terremoto, Tercera Grande, y aledañas. Vecinos denunciaron que, en este tiradero clandestino ubicado en territorio de la capital, además de los recolectores, también dependencias municipales de Soledad de Graciano Sánchez iban y depositaban residuos, principalmente Servicios Municipales. Ninguna ciudad puede permitirse retrocesos ni omisiones cuando se trata del medio ambiente. Verdadera política medioambiental Relacionado a este tema está los animales de tracción, es más de una década en que Soledad de Graciano Sánchez impidió utilizar caballos, burros, yeguas, entre otros como transporte en la recolección de basura. Esta semana que recién terminó se habló de ello, en los 59 municipios tuvieron que prohibirlo, pero sólo 'han pateado el bote'. Esperemos que ahora sí sea una normativa, no sólo una ley, sino un conjunto de reglas que pongan fin a esta práctica anacrónica que no responde a un estado en el que debería tener como principal propósito el medio ambiente. ¡Hasta mañana!