Vínculo copiado
SLP: estado y capital en la palestra
00:02 jueves 13 octubre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl desarrollo económico que la entidad ha tenido en los últimos tres sexenios se ha debido a la visión y trabajo de los titulares de los despachos de la Sedeco.
Seamos sinceros. De los mandatarios De los Santos-Toranzo-Carreras, solo el primero hizo mancuerna integral con sus secretarios del despacho citado. La visión del contador le permitió desarrollar la idea del San Luis moderno e industrial que ahora seguimos gozando.
Los siguientes, Toranzo y Carreras, se dejaron llevar y fueron bien llevados por sus secretarios del momento.
López Palau, Bárcena, Macias y Puente, los titulares más destacados de esta secretaría en esos sexenios, fueron vitales en el trabajo que exponían sus jefes en turno: el desarrollo económico a base de promocionar un San Luis seguro, creciente, pujante, estable, moderno, social, educado, floreciente en todos sus aspectos. Y no fueron cosas menores. Se lograron inversiones y proyecciones de alto calado.
Por eso no es casual que ya este gobierno está aprovechando también con la visión de Ricardo Gallardo y su equipo, a más de tener en sus mesas de trabajo al sector empresarial, esta gran proyección:
En el primer trimestre de 2022, el estado de San Luis Potosí se ubicó en el tercer lugar con mayor crecimiento, con un 3.8 en el Producto Interno Bruto (PIB).
Nuestra zona industrial de la zona metropolitana capitalina -SLP, Villa de Reyes, Zaragoza- es el epicentro de esta etiqueta.
Que los gobernantes en turno, Gallardo y Galindo, lo sigan aprovechando es cosa de ellos.
Hasta mañana…